El Sevillista
·8 de octubre de 2025
El Sevilla “rescató” a Akor Adams: denuncian bullying en Montpellier

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·8 de octubre de 2025
El fichaje de Akor Adams por el Sevilla FC no solo ha supuesto una apuesta futbolística por un delantero potente, sino también una intervención humana que, según ElDesmarque, podría haber sido decisiva para la estabilidad emocional del jugador. En una publicación reciente, el medio relata que durante su etapa en Montpellier, Adams sufrió episodios de bullying psicológico por parte de algunos compañeros del vestuario, lo que habría afectado profundamente su rendimiento y su estado mental.
Levantar cabeza fuera del campo
Según la crónica de ElDesmarque, los llamados “pesos pesados” del Montpellier se habrían puesto en contra del jugador. En ese contexto, compartieron actitudes hostiles hacia Adams: burlas, rechazos o tensiones constantes en el día a día dentro del equipo. Algunos miembros del club francés, incluso, habrían considerado que Adams “es demasiado buena persona”, y que ante ese maltrato psicológico no habría reaccionado con confrontación. Una de las citas más llamativas: “cualquier otro se habría liado a puñetazos con sus compañeros”.
La situación, según ElDesmarque, terminó por convertirse en insostenible. El rendimiento cayó, la presión personal se incrementó y la estabilidad mental del jugador quedó comprometida. En ese momento, el Sevilla apareció como alternativa de salvación para su carrera.
El Sevilla como “salvavidas”
El reporte señala que, para el Sevilla FC, no solo fueron importantes las cualidades futbolísticas de Adams —altura, potencia física, buen juego de espaldas, zancada y velocidad— sino también su “humildad, mirada limpia y compromiso personal” como factores que convencieron al club de dar un salto de fe en él.
El Desmarque sostiene que el Sevilla vio una oportunidad de rescatar a Adams del pozo mental en el que estaba envuelto, pagar (no solo en el sentido económico) la apuesta y darle confianza absoluta. El equipo nervionense se convirtió, en ese momento, en una especie de “salvavidas” para él.
Desde su llegada, Adams ha expresado querer demostrar que la confianza no fue en vano. Su integración con la ciudad y la afición, su motivación para rendir —en parte, también para tener continuidad en la selección de Nigeria—, aparecen como señales de que está comprometido con recuperarse en lo personal y en lo profesional.
Reflexiones y contexto
Este tipo de casos rara vez trascienden con claridad en el mundo del fútbol profesional, donde la cohesión del vestuario, la jerarquía interna y las dinámicas de poder muchas veces se mantienen en la sombra. Que Adams y ElDesmarque puedan abrir este capítulo ayuda a visibilizar la presión psicológica que puede existir detrás de los focos y los goles.
Para Adams, superar lo vivido en Montpellier y aprovechar su nueva etapa en Sevilla será tanto un desafío mental como físico. Pero las segundas oportunidades –cuando un club cree realmente en ti– pueden marcar la diferencia.