El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales | OneFootball

El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·24 de abril de 2025

El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales

Imagen del artículo:El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales

El utrerano se encuentra en su cuarta etapa, donde sus próximos rivales tienen diferentes antecedentes históricos contra el Sevilla

Joaquín Caparrós ha vuelto a responder al llamado del Sevilla FC, tal y como lo hiciera en 2018 y 2019. Sin embargo, el contexto en esta ocasión es radicalmente distinto. A diferencia de aquellos años, donde asumió el banquillo para asegurar la clasificación europea —objetivo que logró con éxito—, en esta temporada 2025 se enfrenta al desafío mucho más delicado de salvar al equipo del descenso. Esta situación es consecuencia directa de varios años de crisis institucional y deportiva, marcada especialmente por fracasos económicos que han debilitado a la entidad sevillista.

Los «nuevos» objetivos en su cuarta etapa

Caparrós redebutó oficialmente en la jornada 32 frente al Deportivo Alavés, en un encuentro que finalizó en empate y que dejó más dudas que certezas. Aún sin conocer la victoria en casa en lo que va de año, el técnico utrerano sabe que tiene mucho por hacer y muy poco margen de maniobra. Recuperar la solidez defensiva, mejorar la producción ofensiva —actualmente dependiente de las individualidades de su mejor jugador—, gestionar un equipo mermado por las diferentes bajas en cada partido (baja de última hora para Osasuna como menciona los compañeros de El Desmarque) y certificar cuanto antes la permanencia son tareas prioritarias en su nueva etapa. Solo cumpliendo estos objetivos se podrá soñar, aunque sea de forma remota, con una improbable clasificación europea.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales

Joaquín Caparrós durante un entrenamiento

El calendario no da respiro: al momento de redactarse este artículo, al Sevilla le restan seis “finales” en la Liga. Tres de ellas se jugarán en el Sánchez-Pizjuán (contra Leganés, Las Palmas y Real Madrid) y otras tres lejos de casa (ante Osasuna, Celta de Vigo y Villarreal). Seis rivales con realidades y niveles diferentes, y con antecedentes estadísticos dispares que condicionan el panorama.

La historia a favor del Sevilla, con una «bestia negra» en el horizonte

Contra el primer escollo, Osasuna, el Sevilla tiene un balance de 4 victorias, 4 empates y solo 2 derrotas en los últimos diez encuentros, lo que representa un 40% de victorias y un 80% de imbatibilidad. Frente al CD Leganés, con quien ha disputado únicamente nueve partidos en Primera División, el registro es de 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas: un 44% de victorias y un 78% de imbatibilidad. El Celta de Vigo presenta el mismo balance que los navarros (4V-4E-2D), mientras que contra la UD Las Palmas, los números son claramente favorables: 7 victorias, 2 empates y solo 1 derrota, lo que supone un notable 70% de victorias y un 90% de imbatibilidad.

Imagen del artículo:El Sevilla y Caparrós a por «sus» 6 finales

Partido de fútbol Sevilla FC Alavés//Antonio Pizarro/Diario de Sevilla

En cambio, la historia se le complica al Sevilla con los rivales de las dos últimas jornadas del campeonato. Contra el Real Madrid, los números son contundentes: 0 victorias, 2 empates y 8 derrotas en los últimos diez enfrentamientos. Finalmente, ante el Villarreal, el Sevilla mantiene un registro más equilibrado con 3 victorias, 4 empates y 3 derrotas, equivalente a un 30% de victorias y un 70% de imbatibilidad.

Los tiempos han cambiado, las plantillas también, y muchos de esos encuentros históricos fueron protagonizados por un Sevilla más fuerte, competitivo y temido. El actual es un equipo más frágil, pero en el fútbol, todo puede pasar. Joaquín Caparrós lo sabe bien, y también sabe que se dice “su” Sevilla nunca se rinde.

Ver detalles de la publicación