El show especial para Maradona de Yuyo Gonzalo y el Museo del Mate en el día de su cumpleaños | OneFootball

El show especial para Maradona de Yuyo Gonzalo y el Museo del Mate en el día de su cumpleaños | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·30 de octubre de 2025

El show especial para Maradona de Yuyo Gonzalo y el Museo del Mate en el día de su cumpleaños

Imagen del artículo:El show especial para Maradona de Yuyo Gonzalo y el Museo del Mate en el día de su cumpleaños

Se viene un 30 de octubre que no dejará de ser triste aunque la memoria del hincha lo convertirá en mágico. El aniversario 65 del natalicio de Diego Maradona.

La ´Navidad Maradoneana´, un show dedicado al Pelusa por Yuyo Gonzalo

De este lado de las cosas, Oscar Gonzalo Masseroni tiene una historia para contar. Con el sobrenombre artístico, “Yuyo Gonzalo”, hace música y la vida lo convirtió en protagonista de una historia que se viralizó el mismo día que el alma de Diego partió de este plano físico.


OneFootball Videos


Fue este cantante oriundo de San Miguel el último que cantó en tributo al genio del fútbol, mientras el mundo lo despedía y los programas de TV y miles de videos pasaban las imagenes. Ese «Yuyo», quien está anunciado en la cartelera del Museo del Mate, cito en Avenida de Mayo 853, para el evento del próximo jueves (de 19 a 2 de la mañana) auspiciado por Regalando Pasión, una joven empresa licenciataria de la Selección Argentina en tablas de asados.

Desde la organización informan que la fiesta se ha denominado “Navidad Maradoneana” y contará con exposición de cuadros, presencia de ex jugadores, DJ’s con temas sobre el futbolista y director técnico, sorteos, y junto con la entrada se podrá degustar el vino “Pelusa” con dos empanadas y una copa alusiva al ídolo. La compra anticipadas por internet tendrá un descuento.

La voz de Yuyo Gonzalo sobre el día del último canto a Maradona

Ya en la cuenta regresiva, Vermouth Deportivo dialogó con el músico. Aquel 25 de noviembre de 2020 cuando «Diegol» falleció y el pueblo decidió salir a las calles. “Estábamos en nuestro estudio de grabación, en Yuyo Records, pleno centro de San Miguel, y a 10 cuadras del Jardín de Paz, en Bella Vista. Ese día se me ocurre cortar la grabación, y encender la televisión donde me encuentro con esta triste noticia. Ahí nomás agarré mi guitarra, que es justamente la guitarra negra, de luto, la camiseta argentina, y pensé en cantar por Diego, sin saber qué iba a pasar por esa canchita de fútbol que está a tres cuadras nomás del cementerio de Bellavista, hoy con los murales pintados y con imágenes de Diego”, empezó narrando el cantante.

Imagen del artículo:El show especial para Maradona de Yuyo Gonzalo y el Museo del Mate en el día de su cumpleaños

“Me voy con mi guitarra y con todo vallado, la policía cortando la avenida Roca. Sin embargo, al llegar le digo al policía que no iba al cementerio sino a la canchita de la esquina, se ve que el hombre me conoció. Estoy hace 30 años que está con la música. Me dice “picá”, y como si fuera corriendo llegué hasta el arco, ahí donde canté el himno nacional.

El canto al Diego

Todavía no había escuchado en su despedida que haya sonado el himno nacional, pero antes interpreto la canción La Mano de Dios. Cuando me pongo a cantar, veo a toda la gente enfrente, donde hay una estación de servicio. Todos me acompañan como si estuviéramos viviendo una Copa Mundial. Al llegar al estribillo (“y todo el pueblo cantó Maradó, Maradó”) escucho un helicóptero sin saber que podía ser el cortejo fúnebre que traía a Diego. Debían bajar por Gaspar Campos, agarrar Irusta y ahí entrar al cementerio. Pero se pasaron de largo por tanta cantidad de gente que había en acceso oeste, y pegaron una vuelta. Ahí vuelven agarrando la avenida Roca, doblando justamente por esa canchita mientras se dio que yo cantaba el estribillo. Cuando veo pasar a Diego yo no lo podía creer, y le pego un grito, “¡gracias Diegoooo!”. Me emociono al recordar ese momento. A través de ese video que se hizo viral (por Alejandro Fantino, Marcelo Tinelli y Gustavo López, que lo subieron a sus redes), me empezaron a nombrar como la última voz que le cantó Diego Armando Maradona”.

El álbum especial para Diego Maradona

Finalmente, “Yuyo” apuntó que hizo un álbum titulado Adiós, con diez canciones. Esas mismas que harán vibrar el Museo del Mate, cerca del Obelisco, ahí donde en el ’86 se vivió una de las máximas alegrías de la historia del fútbol nacional.

Ver detalles de la publicación