El Tottenham rompe su maldición antes del parón y sobrevive en Elland Road | OneFootball

El Tottenham rompe su maldición antes del parón y sobrevive en Elland Road | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·4 de octubre de 2025

El Tottenham rompe su maldición antes del parón y sobrevive en Elland Road

Imagen del artículo:El Tottenham rompe su maldición antes del parón y sobrevive en Elland Road

Con goles de Mathys Tel y Mohammed Kudus —y una dosis de fortuna— el Tottenham Hotspur derrotó 2-1 al Leeds United y puso fin a una de las rachas más curiosas de la Premier League. El triunfo no solo los deja en lo más alto de la tabla, sino que también exorciza una vieja pesadilla previa al parón internacional.

El Tottenham Hotspur consiguió una trabajada y valiosa victoria 2-1 sobre el Leeds United en Elland Road, en un duelo vibrante que tuvo de todo: goles desviados, polémicas curiosas y el fantasma de aquel recordado Beachball-gate de 2009.


OneFootball Videos


El Leeds comenzó con fuerza y a los seis minutos rozó el gol en una jugada a balón parado: Sean Longstaff ejecutó un tiro libre que Joe Rodon conectó de cabeza, pero su remate se estrelló en el poste. Sin embargo, fue el Tottenham quien abrió el marcador al minuto 23. Mathys Tel recibió el balón en la frontal, remató con desvío en Pascal Struijk y dejó sin opciones a Karl Darlow.

La reacción del conjunto local llegó diez minutos más tarde. Noah Okafor aprovechó una floja atajada de Guglielmo Vicario y empujó el empate. En el complemento, los de Londres retomaron la ventaja: Mohammed Kudus recortó hacia dentro y disparó con la zurda; otra vez el balón tocó en Struijk antes de ingresar a la portería.

Fin de una maldición inverosímil

La victoria del Tottenham tiene un sabor especial. El conjunto dirigido por Frank puso fin a una de las rachas más extrañas de los últimos años: siete derrotas consecutivas justo antes del parón internacional. Desde noviembre de 2023, los Spurs caían sistemáticamente en esa fecha maldita, sin importar el rival ni el entrenador.

Frank había reconocido en la previa que conocía la historia y que esperaba “no tener que volver a hablar de ella”. Dicho y hecho: por primera vez en casi dos años, los jugadores del Tottenham viajarán con sus selecciones tras un triunfo, y no con la sombra del tropiezo habitual.

El casi “Beachball-gate II”

Por momentos, Elland Road pareció revivir uno de los episodios más insólitos del fútbol inglés. En pleno ataque del Leeds, un balón de playa blanco ingresó al área del Tottenham justo antes del gol de Okafor. Calvert-Lewin conectó un centro, Vicario despejó corto y el balón inflable rodó peligrosamente cerca de la jugada.

Imagen del artículo:El Tottenham rompe su maldición antes del parón y sobrevive en Elland Road

El incidente hizo recordar el mítico gol de Darren Bent para el Sunderland en 2009, cuando un balón lanzado por un aficionado del Liverpool desvió el tiro e hizo historia. Por fortuna, esta vez el objeto no interfirió directamente, aunque Vicario descargó su frustración con una patada al intruso.

Una banda izquierda en crecimiento

Si bien la conexión entre Kudus y Pedro Porro por derecha ha sido el principal motor ofensivo de los Spurs, ante Leeds la sorpresa vino desde la izquierda. Xavi Simons, partiendo como mediapunta, se recostó constantemente hacia ese sector para asociarse con Wilson Odobert y Destiny Udogie.

El lateral italiano, titular en lugar de Djed Spence, ofreció profundidad y movilidad, algo que había faltado en partidos anteriores. En la primera mitad, generó varias llegadas combinando con Simons y Odobert, y aunque no se tradujo en gol, dejó buenas sensaciones de cara a los próximos encuentros.

Fin de la racha invicta del Leeds en casa

Después de 385 días, el Leeds United vio caer su invicto en Elland Road. Aun así, la derrota dejó más señales positivas que preocupantes. El equipo fue superior en posesión, remates, disparos al arco y Expected Goals (xG), pero pagó caro los desvíos desafortunados de Struijk.

Con ocho puntos en siete partidos, los dirigidos por Daniel Farke se mantienen fuera de la zona de peligro, y el rendimiento mostrado frente a uno de los líderes del torneo debería servirles de aliento más que de alarma.

Ver detalles de la publicación