El uno por uno del Sevilla FC ante el Atlético de Madrid | OneFootball

El uno por uno del Sevilla FC ante el Atlético de Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·1 de noviembre de 2025

El uno por uno del Sevilla FC ante el Atlético de Madrid

Imagen del artículo:El uno por uno del Sevilla FC ante el Atlético de Madrid

El Sevilla FC no logró volver a Nervión con buenas noticias, tras caer derrotado frente al Atlético de Madrid. El Cholo Simeone le ganó la partida a Matías Almeyda, quien tuvo varios momentos de descontrol a nivel táctico, lo que marcó el devenir de la segunda mitad. A nivel individual, muchos jugadores no se sintieron cómodos sobre el terreno de juego, devaluando su mejor nivel y propiciando el pésimo resultado final. Los hispalenses aguantaron durante la primera parte, aunque, finalmente, acabaron sucumbiendo a las ofensivas colchoneras.

Vlachodimos

El guardameta griego se mostró muy contundente en dos mano a mano que tuvo contra Sorloth durante la primera mitad. El delantero del Atlético de Madrid no pudo materializar estas jugadas, en gran medida por la amplitud del portero sevillista a la hora de tapar a su rival. Durante la segunda parte, poco pudo hacer en las dos jugadas claves del partido, una el penalti que no pudo parar. Por otro lado, no llegó a tapar el segundo gol local, que sentenció a los hispalenses.


OneFootball Videos


Carmona

José Ángel apareció muchas veces pegado a los centrocampistas, con el objetivo de ayudar a sacar el balón jugado desde atrás. A nivel defensivo, el conjunto colchonero realizó pocas jugadas de peligro por su banda. Tras el descanso, Matías Almeyda lo situó de central, teniendo que hacer frente a los ataques más peligrosos del Atlético de Madrid. Estos dejaron malas noticias para el Sevilla FC, aunque pocas se debieron a errores individuales suyos.

Azpilicueta

No estuvo muy atento a su marca, obligando a sus compañeros a cubrir estos huecos en varios momentos del encuentro. No participó en las salidas desde atrás, complicando esta tarea a varios de sus compañeros. A este nivel, cuanto menos cuestionable, Matías Almeyda no estuvo ajeno, sustituyendo al zaguero durante el descanso.

Marcão

El brasileño fue muy eficaz en las jugadas de uno contra uno, al igual que en los momentos donde tuvo que saltar a presionar más allá de la línea defensiva. De esta manera, robó en varias ocasiones en zonas centrales del terreno de juego. Su talón de aquiles está relacionado con los errores de marca. Por otro lado, fue culpable del segundo gol del Atlético de Madrid, dando un pase muy complicado a Gabriel Suazo, que hizo que le robaran la pelota al brasileño. De esta manera, dejó al Sevilla FC con poca capacidad de reacción para salir del Metropolitano con buenas noticias.

Suazo

A nivel ofensivo, el chileno tuvo mucha profundidad, propiciando algunas jugadas de peligro desde la línea de fondo. En un aspecto más defensivo, no perdió sus marcas y realizó la cobertura a los centrales en varias jugadas defensivas, evitando malas noticias para el Sevilla FC. Posteriormente, se contagió del excesivo papel defensivo de sus compañeros, dejando de poder aparecer cerca del área local, lo que disminuyó su nota final.

Mendy

El francés se mostró impreciso a nivel defensivo, sin realizar ayudas a los centrales en ningún momento. En relación con la salida de balón, tampoco se caracterizó por estar muy participativo, concluyendo una primera mitad muy descafeinada. Batista dejó un nivel muy alejado al de antes de su lesión y Matías Almeyda, consciente de ello, lo sustituyó por su compañero Nemanja Gudelj.

Sow

Bajo el punto de vista asociativo, fue clave en la conexión de los defensores nervionenses con sus delanteros. Sin embargo, estuvo muy frío en las tareas defensivas, al igual que su compañero, sin colaborar mucho con los centrales en las marcas. Ya en la segunda mitad, continuó sin aportar buenas noticias al Sevilla FC, sin conectarse en muchas ocasiones con su compañero en el doble pivote, Nemanja Gudelj.

Peque

El mediapunta hispalense comenzó el encuentro cayendo a la banda izquierda para recibir el esférico. Sin embargo, con el desarrollo del encuentro dejó de estar tan participativo y continuó merodeando muchas zonas del campo. Asimismo, dejó de ser una línea de pase coherente para sus compañeros, que dejaron de conectar con él.

Juanlu

Su banda no fue la elegida por los atacantes nervionenses a la hora de crear peligro. Sus oportunidades de hacerlo fueron mínimas, lo que propició que no fuese de los más destacados. No desentonó, pero tampoco resaltó, a la par que no colaboró para que ocurriese. Con el objetivo de jugar con una doble punta, Matías Almeyda le sustituyó cercano a los compases finales de un encuentro del que pasó desapercibido.

Vargas

Su papel durante la mayor parte del tiempo consistió en caer al medio para dejar la banda libre a Gabriel Suazo. En ese juego interior, conectó mucho con todos sus compañeros, aunque pocas veces de manera vertical, lo que podría haber creado buenas noticias al Sevilla FC. No obstante, gozó de pocas jugadas en la frontal del área, una de las zonas preferidas del suizo y que, a buen nivel, lo convierten en diferencial.

Isaac Romero

Su primera mitad fue nula a nivel ofensivo, poco intenso en la presión e ineficaz con el balón en los pies. Es cierto que no disfrutó de muchas jugadas peligrosas, en gran medida por la incapacidad de sus compañeros para crearlas. Con otro delantero a su lado, mermado por el cansancio, no logró trasladar el esférico al área rival, lo que evitó la posibilidad de que el Sevilla FC lograra buenas noticias.

Nianzou

El zaguero nervionense saltó al terreno de juego en sustitución de César Azpilicueta y tardó menos de 20 minutos en realizar una de las jugadas que marcó el partido. El francés, en su intento de despejar el esférico, derribó a Nico González con un error muy infantil. De esta manera, comenzaron a llegar las malas noticias para el Sevilla FC.

Gudelj

El serbio no mejoró a Batista Mendy en ningún momento, más allá de algún que otro acercamiento a la frontal del área rival, desde donde probó a Jan Oblak, sin lograr buenas noticias para el Sevilla FC.

Akor Adams

Saltó al terreno de juego en el contexto menos adecuado para que el nigeriano tuviera oportunidad alguna de aportar algo positivo para su equipo.

Alfon

Al igual que los futbolistas que entraron cercanos a los compases finales, no pudo aparecer en muchas jugadas ofensivas. Estas fueron, prácticamente, nulas por parte de los hispalenses, lo que convirtió su paso en irrelevante.

Ejuke

Del mismo modo que los atacantes estuvieron desaparecidos durante los minutos finales, Chidera no apareció en muchas ocasiones, lo que convierte su paso por el partido en algo muy complicado de analizar.

Matías Almeyda

El técnico argentino planteó el partido de una manera muy coherente, siendo capaz de aguantar al Atlético de Madrid durante la primera mitad. Compitió a los locales de tú a tú, sin mostrar muchas debilidades tácticas, más allá de errores individuales. Sin embargo, en la segunda mitad se descontroló. Realizó muchos cambios en el esquema, desde la defensa, que pasó a estar formada por cinco jugadores, hasta la delantera, que no fue capaz de acercarse a la portería de Jan Oblak. En general, el pelado se equivocó en la lectura del partido, no de manera inicial, sino con su desarrollo. Sus cambios dejaron a los colchoneros en una situación muy cómoda, al contrario que con su idea del principio.

Ver detalles de la publicación