Offsider
·17 de febrero de 2025
El Valencia CF: ¿El peor récord en 90 años?

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·17 de febrero de 2025
El Valencia CF, bajo la dirección de Carlos Corberán, se enfrenta a una crisis sin precedentes. Con solo dos jornadas para igualar su peor récord en 90 años, el club blanquinegro lucha por mantenerse en la Primera División. A lo largo de esta temporada, el equipo ha pasado por momentos de gran tensión y desafíos que han puesto a prueba la paciencia y la esperanza de sus aficionados.
ValenciaCF
Desde la adquisición del 92% de las acciones del Valencia CF por parte de Peter Lim, asesorado por Jorge Mendes, el club ha vivido una de sus épocas más oscuras. A pesar de un breve periodo de éxito en la Champions League con Nuno Espírito Santo y Marcelino García, el equipo ha sufrido un declive constante en los últimos cinco años. Este declive no solo ha afectado el rendimiento en el campo, sino que también ha tenido un impacto significativo en la moral de los jugadores y aficionados. La falta de inversión en talento y la gestión controvertida han contribuido a una serie de decisiones que han dejado al equipo en una posición vulnerable y en constante lucha por la supervivencia. La salida de Marcelino en 2019 marcó el inicio de una serie de cambios en el banquillo que han dificultado la estabilidad del equipo.
Desde la destitución de Marcelino en 2019, el Valencia ha pasado más tiempo en puestos de descenso que en la lucha por posiciones europeas. En las temporadas 2022/23 y 2024/25, el equipo ha estado en descenso durante 22 jornadas, solo a dos del peor registro histórico. Esta estadística resalta la gravedad de la situación y la dificultad que ha tenido el equipo para encontrar estabilidad y consistencia. La continua rotación de entrenadores y la falta de una estrategia clara han exacerbado estos problemas, dejando al Valencia en una situación precaria y con una ardua batalla por delante para asegurar su permanencia en la máxima categoría del fútbol español. La llegada de Carlos Corberán ha sido un intento de estabilizar el equipo y revertir esta tendencia negativa.
Valencia CF
La reciente incorporación de Carlos Corberán ha revitalizado al equipo. Aunque el Valencia sigue en zona de descenso por diferencia de goles, ha conseguido igualar en puntos a Las Palmas y reducir la distancia con el decimoséptimo puesto. Corberán ha traído una nueva energía y enfoque al equipo, implementando tácticas que han mejorado el rendimiento en el campo. Su capacidad para motivar a los jugadores y su enfoque en el trabajo en equipo han sido cruciales en esta mejora. Sin embargo, la lucha por la permanencia sigue siendo intensa, y el equipo necesitará mantener esta trayectoria positiva en las próximas jornadas para evitar el descenso. La llegada de Corberán ha sido bien recibida por los aficionados, que esperan que su enfoque pueda llevar al equipo a una mejor posición en la tabla.
El Valencia ha mostrado signos de recuperación, especialmente tras el empate con el Villarreal y los resultados de sus rivales directos. A pesar de no haber salido del descenso, el equipo ha ganado confianza y se prepara para luchar por la permanencia en las próximas jornadas. Los aficionados, que han sido testigos de los altibajos del equipo, siguen apoyando con fervor y esperan que esta resurrección sea el comienzo de un cambio duradero. Los próximos partidos serán cruciales, y cada punto ganado será vital en esta batalla por la supervivencia. La unidad y determinación del equipo serán fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan. La llegada de Corberán ha sido un punto de inflexión para el equipo, y su capacidad para inspirar a los jugadores será clave en los próximos encuentros.
Valencia CF
El Valencia CF: ¿El peor récord en 90 años? Con la llegada de Corberán y la mejora en su desempeño, el equipo espera revertir su situación y evitar el descenso. Sin embargo, el camino por delante es difícil y los valencianistas deberán mantener la esperanza y el apoyo a su equipo. La historia del Valencia CF, llena de éxitos y momentos memorables, es un recordatorio de la fortaleza y resiliencia del club. Ahora, más que nunca, el equipo y sus seguidores deben unirse para enfrentar los desafíos y asegurar un futuro brillante en la Primera División.
Esto te puede interesar: Así estaría LaLiga EA Sports… sin los errores del VAR
En vivo