La Galerna
·1 de noviembre de 2025
El Valencia en siete puntos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·1 de noviembre de 2025

Undécima jornada del Campeonato Nacional de Liga y llega al Santiago Bernabéu un clásico del fútbol español, el Valencia. Lo hace en horas bajas, con su técnico cuestionado y en puestos de descenso. Los che son antepenúltimos en la tabla con nueve puntos, pero en su última visita al coliseo blanco se llevaron el triunfo. Corberán cuenta con las bajas seguras de Diakhaby, Ramazani, Ugrinic y Foulquier, y con las dudas por molestias de Javi Guerra y Beltrán. Según medios locales, el técnico ha estado ensayando con un sistema de 1-4-4-2 y, a falta de confirmar la disponibilidad de Guerra y Beltrán, entrarían por ellos en el once Santamaría y Dani Raba. En la portería es fijo Aguirrezabala; en defensa los laterales Thierry por la derecha y Gayá por la izquierda; Tárrega y Copete centrales; el doble pivote para Pepelu y Javi Guerra; Diego López en la derecha, Luis Rioja en la izquierda; arriba, Danjuma y Beltrán.
Corberán mezcla la presión arriba con otros momentos de esperar más atrás, en bloque medio, y ser agresivo a partir del mediocampo y tres cuartos. También influye el escenario, y fuera de casa intenta ser más mesurado y prudente en sus tácticas. Cuando ha situado a sus hombres en bloque alto para dificultar la salida de balón, la línea defensiva se colocaba casi en el mediocampo, mientras que los medios apuraban en zona de tres cuartos y los jugadores de banda ahogaban por los carriles. La labor de desgaste es importante e imposible de mantener los 90 minutos, por lo que, en tramos concretos de los partidos, el conjunto valencianista se junta, repliega líneas y se coloca en un bloque medio bajo a esperar al rival. Corberán ordena agresividad, intensidad y fuerza en los duelos para robar y no permite ninguna indolencia en ese sentido. Los valencianistas son un conjunto vigoroso en los duelos. Una buena opción madridista para eludir esta presión será la salida con pocos toques en el medio o una circulación rápida del cuero.

El Valencia no se complica demasiado en este aspecto y no duda a la hora de sacar el cuero ya sea por bajo o buscando un balón en largo. Lo importante es hacerlo con rapidez, eficacia y solvencia. Los dos medios, Pepelu y Guerra, se colocan de manera escalonada buscando recibir y conectar con los atacantes o los jugadores de banda que bajan a recibir. Otra opción muy viable es la salida a través de Gayá, que tiene un buen pie para avanzar, profundizar y enlazar con Rioja, que juega por delante. En muchas ocasiones, se saltan la línea del centro del campo y la conexión es defensa-delantera, en el caso de recibir una presión intensa y no quedarles más remedio que lanzar un balón arriba, ya sea un cuero frontal o cambio de juego en diagonal. El plan es que los puntas se peleen con los centrales, busquen sus espaldas, prolonguen el cuero o descarguen a los centrocampistas que vienen de cara y realicen aperturas a los hombres de banda. Una premisa de Corberán es no generar pérdidas cerca de su área que puedan desembocar en ocasiones de peligro para su equipo. Si el Real Madrid presiona como viene siendo habitual, el Valencia puede sufrir una barbaridad.
Es un equipo que está sufriendo atrás más de lo esperado después de la buena línea que construyó Corberán al final del curso pasado. Por el momento, en diez partidos han encajado 16 goles, aunque es cierto que seis de ellos fueron del Barça. La pareja de centrales ha ido cambiando en función de lesiones o estados de forma y ahora la integran Tárrega y el fichaje veraniego Copete. Los laterales cubren bien su banda, sobre todo en el caso de Gayá, puesto que Thierry tiene desconexiones importantes y fatídicas, algo que intenta corregir con su físico. Los medios ayudan y colaboran en tareas defensivas. Los jugadores de banda aportan energía y recorrido en ayudas y coberturas. El Real Madrid deberá mezclar mucho el juego por banda y entre líneas para desarmar al Valencia y llenarse de paciencia para entrar en el sistema defensivo che. Vinícius volverá a ser clave en un duelo apasionante que vivirá con Thierry en velocidad, y tanto Bellingham como Arda tendrán que ser fundamentales con su juego entre líneas y sus llegadas constantes al área. Por arriba, en córners o faltas, es un equipo con altura en defensa y la media.

No está siendo un conjunto especialmente goleador y su media es un tanto por encuentro. Danjuma y Hugo Duro llevan tres goles cada uno, pero está faltando más aportación de los delanteros y los jugadores de banda. En ataque tienen velocidad, desborde, desequilibrio y futbolistas con oportunismo. Por bandas, Diego López es punzante y tiene talento para el regate, mientras que por el otro costado el canterano madridista Rioja es todo velocidad, pundonor, entrega y disparo. En la media, Pepelu y Guerra forman un dúo atrevido, repleto de dinamismo y energía, pero cuyo estado de forma actual está lejos de lo que han demostrado en temporadas anteriores. Javi Guerra ha ido de más a menos, pero aporta mucha llegada al área y disparo; Pepelu, presencia y también un gran golpeo. Por último, cabe destacar lo que ofrece Gayá por banda, un lateral rápido, de mucho recorrido y con un guante en la izquierda para los centros. A balón parado es un conjunto donde se deben tener puestos los cinco sentidos, al disponer de buenos cabeceadores. Es un equipo que con espacios se siente a gusto y tratará de explotarlos para conseguir la victoria ante el Real Madrid con la misma fórmula que utilizaron hace apenas unos meses cuando asaltaron Chamartín. La velocidad de sus atacantes, la verticalidad y el vértigo que dan a sus acciones con pocos toques pero muy directos son aspectos a vigilar por el Real Madrid, que si controla esas jugadas tendrá mucho ganado, puesto que al Valencia en estático le cuesta generar más peligro.
En el libreto de Corberán hay aspectos fundamentales como el equilibrio, la intensidad, la versatilidad y el pragmatismo para utilizar diferentes registros según el rival. Su planteamiento no será muy diferente al de la temporada pasada, con un equipo fuerte atrás, junto, generoso en el esfuerzo y que tratará de explotar el contragolpe con los espacios que dejen los blancos. También en algunos tramos, como consiguió en su última visita, intentará descansar con balón, juntar a sus mejores jugadores y que acumulen posesión del cuero. Al Valencia se le está reclamando la fortaleza e intensidad que alcanzó al final de la 24-25 y seguro que buscan que regrese en un gran escenario como el Bernabéu.

El refuerzo estrella del verano fue Danjuma, que no termina de lograr una regularidad ni constancia en juego y goles. Es un jugador intermitente, capaz de cuajar grandes actuaciones o marcar goles fantásticos y alternarlos otros choques en los que pasa desapercibido y está muy desacertado. Es un atacante que puede jugar tanto arriba como referencia o volcado a la banda izquierda para salir del regate hacia su perfil diestro y hacer diagonales para armar el disparo. El chut potente y preciso es una de sus cualidades, al igual que su velocidad y capacidad de desborde.
Getty Images









































