VIP Deportivo
·13 de noviembre de 2025
El Valladolid se reforzará en Enero

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·13 de noviembre de 2025

El mercado invernal será clave para poder lograr el objetivo del ascenso por la vía rápida. Desde la directiva ya se saben cuál serán los puestos a reforzar.
El primer tramo de la temporada siempre deja preguntas sin responder. Algunas se solucionan con el paso de las jornadas; otras, en cambio, solo encuentran respuesta cuando se abre la ventana de invierno. El Real Valladolid, que mantiene el pulso por el ascenso, encara ese periodo con la sensación de que su plantilla necesita un impulso para afrontar con garantías la recta final.
El mercado de enero nunca es sencillo. Los precios suben, las oportunidades escasean y el margen de maniobra es mínimo. A pesar de ello Almada en la rueda de prensa previa al partido ante la UD Las Palmas reconoció la necesidad de «no ahorrar en este mercado ya que marcará el gran objetivo de final de temporada».
No hay secreto en esto. El gol marca la diferencia, y el Real Valladolid anda corto de eficacia. Encontrar un delantero que garantice acierto y rendimiento inmediato es, sin embargo, una misión casi imposible a mitad de curso. Los atacantes en forma no se mueven y los que sí lo hacen cuestan más de lo que valen.
Aun así, el club necesita un jugador que cambie los partidos en el área. No basta con tener presencia ofensiva: hace falta quien traduzca esa presencia en puntos. Y en una liga tan apretada como la Segunda, esa pieza puede ser la que incline la balanza entre el éxito y la frustración.
El otro gran déficit del equipo está entre la medular y el ataque. Falta un futbolista que conecte, que piense rápido y ejecute mejor. Un mediapunta o segundo delantero con movilidad y criterio, capaz de asociarse y romper líneas, sería un complemento ideal para liberar al ariete y ofrecer variantes en el frente ofensivo.
Ese tipo de jugador, además, aportaría algo que el equipo ha echado en falta en varios tramos del curso: imprevisibilidad. Alguien que aparezca donde no se le espera y cambie el ritmo del partido.
Cuando el juego se atasca, el balón suele acabar en las bandas. Pero el Real Valladolid necesita también progresar por dentro. Un interior con visión, conducción y llegada ayudaría a oxigenar el centro del campo y dar continuidad a las posesiones. No se trata solo de técnica, sino de personalidad: alguien que pida la pelota cuando quema.
Ese perfil es escaso y caro, y más en invierno. Pero su incorporación multiplicaría el potencial ofensivo del equipo.
El otro lado del mercado son las bajas. Las fichas altas y el desequilibrio en ciertas posiciones limitan el margen de actuación. El club ya trabajó el pasado verano para aligerar peso, pero aún quedan jugadores con protagonismo reducido y difícil encaje.
Nombres como los de Marcos André o Javi Sánchez podrían estar en la rampa de salida si se concretan nuevas llegadas. No es cuestión de señalar, sino de ajustar. A veces, dejar marchar también es una forma de avanzar.
El Real Valladolid llega al mercado de invierno con la obligación de afinar. No se trata de fichar mucho, sino de fichar bien. Un delantero que aporte gol, un mediapunta que enlace y un centrocampista con ideas podrían ser suficientes para cambiar la dinámica.
El ascenso no se consigue en enero, pero puede empezar a perderse si se equivoca el camino. Por eso, este mercado no es un lujo: es una necesidad.
Imagen principal vía: Getty Sport/ AFP7.
Por David Aranda. Puedes seguirme en Instagram: daviidaranda7.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en Instagram: vp_deportivo en nuestro Facebook:VIP Deportivo LinkedIn: vp_deportivo. X: y Threads:@vp_deportivo.









































