MiBu Media Group
·19 de febrero de 2025
En Dortmund se palpita un reinicio completo como club

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·19 de febrero de 2025
En las últimas horas, SportBild ha informado que Borussia Dortmund está cada día más convencido de hacer un reinicio completo como club.
En el club es realista pensar que el Borussia Dortmund arrasará en verano y empezará desde cero en todos los niveles. La continuidad de Hans-Joachim Watzke en el cargo de director general dependerá de la evolución deportiva. Y si la idea madura o se rechaza, HJW debe analizar a todos los niveles: jefes, entrenadores, equipo y empleados. Sólo él, puede pulsar el botón de reinicio, aunque él mismo es en parte responsable de la situación y se necesita una cabeza fuerte para un cambio total, es por ello que se habla de que pueda pasar a ser presidente, una figura ceremonial en el club.
En cuanto tome la decisión sobre su futuro, la nueva estructura directiva con Lars Ricken al frente se derrumbará. La leyenda que hoy oficia como director general de deportes se vería desposeído y, al igual que Sebastian Kehl y Matthias Sammer, se encontraría en una situación de riesgo. En un primer momento, la directiva está observando si los cambios realizados en las últimas semanas dan sus frutos. Ricken tiene actualmente toda la libertad que necesita y ha mejorado su perfil. No solo cuando Nuri Sahin fue despedido, sino también con la salida de Sven Mislintat.
El tema es que Ricken sigue bajo mucha presión. En estos momentos la famosa «ronda de elefantes» está bajo fuego y por ello el círculo de tomadores de decisiones se ha reducido en Dortmund. Ricken suma puntos, pero sus decisiones son duramente juzgadas. Si hay un nuevo comienzo, el club se replanteará la situación: sin Ricken, sin Kehl, sin Sammer.
En caso de reanudación total, también se analizaría la situación del entrenador. Niko Kovac se impuso en las negociaciones y logró un contrato hasta 2026. Sin embargo, internamente se calcula que el proyecto con Kovac podría terminar en verano. En caso de fracaso, el club pagaría su salario de € 3,5 millones por un año si fuera necesario. A estamos alturas, se está planificando la plantilla con cuatro escenarios: con Champions League, con Europa League, con Conference League o sin competición europea.