PrensaFutbol
·15 de octubre de 2025
En la senda de Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González: La Copa Milo volvió con gran éxito tras 10 años de ausencia

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·15 de octubre de 2025
Tras diez años de ausencia, la histórica Copa Milo de tenis regresó a nuestro país, reafirmando su legado y más de 46 años de tradición en el desarrollo del tenis juvenil.
Y lo hizo sumándose al calendario oficial de la Federación de Tenis de Chile, con el torneo ITF World Tennis Tour J200 el que se realizó bajo el patrocinio de Milo.
Cabe recordar que a lo largo de su historia la tradicional Copa Milo ha sido el punto de partida de grandes figuras como Marcelo Ríos, Fernando González, Nicolás Massú, el brasileño Gustavo Kuerten y el argentino Guillermo Coria, entre otros campeones, quienes recuerdan con orgullo y cariño sus primeras experiencias en esta competencia.
El torneo, que se enmarca en el Milo Tenis Tour, disputó su primera fecha en el Club de Polo San Cristóbal, instancia que contó con la presencia de los campeones olímpicos Fernando González y Nicolás Massú. Ahí, los deportistas triunfadores fueron:
Damas Singles:
Varones Singles:
Damas Dobles:
Varones Dobles:
La Copa Milo para González, Massú y Ríos
Fernando González, triple medallista olímpico, destacó la importancia de volver a contar con competiciones de este tipo: “Estoy feliz porque vuelve la Copa Milo. Es un aporte gigante lo que está haciendo la marca y lo que ha hecho durante muchos años. Tuve la oportunidad de participar muchas veces y fue una experiencia llena de aprendizajes. Es un gran aporte para el tenis mundial, sudamericano y chileno”, dijo.
“Me alegro mucho por el regreso de la Copa Milo. Me trae recuerdos muy importantes, tuve la oportunidad de competir varias veces contra jugadores de otros países, y fue clave en mi desarrollo”, añadió el actual capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú.
Mientras que Marcelo Ríos sostuvo que “la Copa Milo era un torneo muy importante cuando éramos juveniles, era casi como un salto al profesionalismo. Yo la gané dos veces y fue fundamental en mi carrera. Es una gran noticia que vuelva, porque los jóvenes que la jueguen tendrán la oportunidad de proyectarse al profesionalismo”.
Por su parte, Andrés Otero, Gerente General de la Federación de Tenis de Chile, destacó que “el torneo ITF World Tennis Tour J200 es el más importante del calendario juvenil internacional que se hace en nuestro país, y la Federación de Tenis de Chile lo ha mantenido de forma ininterrumpida por muchos años. El regreso de Milo es una gran noticia para el tenis chileno y sudamericano”.
El circuito continúa durante octubre con las siguientes fechas confirmadas: desde el 13 al 19 de octubre en el Club Sirio y del 20 al 26 de octubre en la Ciudad Deportiva San Sebastián.