Madrid-Barcelona.com
·29 de octubre de 2025
Eric García comenta la jugada con Vinícius Júnior tras conocer el resultado: 'No dan una'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·29 de octubre de 2025

El Clásico entre Real Madrid y Barcelona siempre deja polémica, esta vez no fue la excepción. Después del partido, Eric García no dudó en comentar la jugada que más debate generó. “No dan una”, fue lo que dijo, reflejando la frustración de muchos aficionados.
El Comité Técnico de Árbitros (CTA) revisó las jugadas más polémicas del partido y confirmó las decisiones de Soto Grado. Según el informe oficial, acertó al no pitar el penalti de Lamine a Vinícius, pero también hizo lo correcto al señalar el de Eric García.
Para el público general, estas decisiones son difíciles de digerir. La percepción de “no dan una” surge porque las normas se vuelven cada vez más confusas. Lo que parece penalti para la mayoría de los aficionados, no siempre lo es para el VAR o el árbitro.
El papel de Vinícius | Getty Images
Muchos consideran que la falta de Lamine sobre Vinícius fue clara. El contacto fue evidente, y la caída del jugador blanco parecía suficiente para señalar el penalti, sin embargo, el CTA no lo interpretó de la misma manera. En su análisis, consideran que Soto Grado actuó correctamente al no señalar la pena máxima.
Esta decisión genera debate entre los seguidores, que sienten que las reglas cambian según el criterio de quienes las aplican. Para ellos, la sensación es que el VAR y los árbitros respaldan decisiones que no coinciden con la percepción del público.
En la otra polémica, Eric García fue sancionado con penalti tras una jugada en la que parecía recibir un doble rebote. Muchos aficionados creen que no debía pitarse, ya que el contacto era consecuencia de una caída natural y de un rebote previo.
El CTA, sin embargo, confirmó la decisión del árbitro. Este respaldo genera nuevas críticas: aunque las reglas digan una cosa, el sentido común de los espectadores discrepa. Para ellos, “no dan una” refleja la desconexión entre la interpretación oficial y lo que se ve en el campo.
El CTA ha aprovechado la última jornada de Liga para publicar seis jugadas como ejemplo de aciertos arbitrales y del VAR. En el sexto vídeo de la serie ‘Tiempo de revisión’ se analizan las dos jugadas del Clásico. Según el Comité, ambas decisiones fueron correctas y demuestran el buen trabajo de los colegiados.
No obstante, la realidad para la mayoría es diferente. La sensación de injusticia persiste, especialmente en partidos tan importantes como el Clásico. Lo que para el árbitro es correcto, para el aficionado puede parecer un error evidente.









































