ECUAGOL.COM
·28 de agosto de 2025
¿Es la fiebre del fútbol la causa del boom de los casinos en España?

In partnership with
Yahoo sportsECUAGOL.COM
·28 de agosto de 2025
En el 2024, el juego en España vivió su mejor momento desde que el mercado está regulado. Se alcanzaron los 1.454 millones de euros de margen neto, con un promedio de 2 millones de jugadores activos. Este impulso no se ha detenido durante el 2025, año en el que parece que las cifras siguen su curso y aumentarán más de lo esperado. El fútbol sigue siendo el rey en cuanto a aficionados, visionados y apuestas, pero el crecimiento de los casinos no se limita solo a ello.
Dentro de los distintos juegos de entretenimiento que generan ingresos, durante el 2024, el primer vertical en España la tuvieron los casinos. Así, se llegó a alrededor del 50% del GGR en el conjunto de casino online con toda su diversidad de juegos. El gran motor internamente fue tanto las tragamonedas como la ruleta en vivo. Esto demuestra cómo el usuario está buscando emociones que le aporten y que le hagan recordar las sensaciones al casino presencial.
Durante eventos en torneos grandes como pueden ser LaLiga o la Champions League, la actividad en el mundo del entretenimiento aumenta notablemente. Una parte de los usuarios se lanza a las apuestas, pero otra lo alterna con el juego en casino. A esto, se le llama cross-selling, ya que ven un partido que es para entretenerse, pero están haciendo otra acción al mismo tiempo para segur con ello.
Esa venta cruzada es algo que los operadores de casinos en España llevan muchos años sistematizando y buscando explotar al máximo. Así, el fútbol actúa como una puerta de entrada, ya sea porque ven una publicidad o similar, pero el crecimiento se materializa en la propia plataforma.
En abril del 2024, el Tribunal Supremo anuló parte de lo que era el Real Decreto 958/2020 y permitió así reabrir el margen publicitario digital. Lo que se permitió nuevamente fue:
Como consecuencia de todo ello, el gasto en marketing repuntó considerablemente, lo mismo con el número de jugadores activos. Y en todo ello, se ve al fútbol como uno de los grandes beneficiarios en el impulso comercial de los casinos.
Es importante aclarar, que, aunque se cambiaron algunos términos de cómo podían las plataformas realizar publicidad online, otras se mantuvieron. Entre ellas, por ejemplo, sigue vigente la prohibición de patrocinar equipos en sus camisetas o en el propio torneo. Por lo tanto, la publicidad y el marketing ha migrado a canales que tienen menos visibilidad, pero que aún, así siguen siendo de gran ayuda para atraer a nuevos jugadores.
No hay dudas que el fútbol es una palanca muy potente para conseguir el registro de nuevos usuarios. Pero los operadores no se deben limitar a ello, pues el trabajo real parte de cómo mantener la atención de ellos y convertirlos así en jugadores habituales de su plataforma de casinos online.