
La Colina de Nervión
·8 de septiembre de 2025
Es oficial: este es el Betis más poderoso de la historia

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·8 de septiembre de 2025
El Betis Betis Balompié quiso convertirse en actor protagonista en el mercado de fichajes de verano. Con veinticinco movimientos en el primer equipo, el lavado de cara en la plantilla de Manuel Pellegrini ha sido considerable. Y eso que algunas llegadas se quedaron pendientes.
El Real Betis finaliza el verano con diez fichajes y hasta quince salidas. De los que han aterrizado en el Villamarín, dos llegaron libres —los arqueros Pau López y Álvaro Valles— y uno en calidad de cedido —el último, Sofyan Amrabat—. El resto acumuló un desembolso de hasta sesenta y dos millones de euros fijos, repartidos entre los veintidós de Antony, los once y medio de Nelson Deossa, los nueve de Natan y los ocho de Riquelme, entre otros.
Nelson Deossa, jugador de Rayados de Monterrey, durante un partido en el Mundial de Clubes (Foto de Stu Forster/Getty Images)
Este gasto ha sido en gran parte financiado por las salidas: solo con las ventas de Johnny Cardoso —Atlético de Madrid, veinticinco millones— y Jesús Rodríguez —Como 1907, veinticinco millones—, los verdiblancos ya habían cubierto más del 80 % de su desembolso total en el mercado de fichajes. Junto a ellos, también encararon la puerta de salida Borja Iglesias, Juanmi Jiménez, Sabaly, Collado, Perraud, Visus, William Carvalho, Fran Vieites, Mendy, Losada, Petit, Mateo Flores y Arribas.
Y todo esto ha sido posible gracias a que el Real Betis agotó en este mercado de fichajes su mayor límite de gasto histórico: ciento veinticinco millones de euros, tal y como señala ABC de Sevilla. De este modo, los verdiblancos superan los ciento ocho del año pasado. Se ha elevado el desembolso en todas las líneas del equipo, y concretado apuestas importantes como las de Antony o Deossa. Y es que nunca antes había dispuesto el club de un margen económico tan alto. Tampoco había exprimido hasta el último euro disponible como en estas frenéticas semanas de mercado veraniego.
Isco y Antony celebran la victoria del Real Betis ante la Fiorentina en semifinales de la Conference League | Imagen: Gabriele Maltinti/Getty Images
Según explica LaLiga, el límite de coste de plantilla deportiva es el importe máximo que cada club puede consumir durante la temporada. Este incluye el gasto en jugadores, primer y segundo entrenador y preparador físico del primer equipo. También se suman filiales, cantera y otras secciones, contando salarios fijos y variables, seguridad social, primas, comisiones a agentes y amortizaciones de fichajes. En el caso del Betis, las cuentas no sólo se hacen con lo invertido este verano —sesenta y dos millones— y lo ingresado en ventas —algo menos de sesenta y uno—, sino también con los pagos pendientes de fichajes pasados, las cantidades liberadas por las salidas y las renovaciones con mejora salarial. Así, la cifra oficial publicada por LaLiga sitúa al club verdiblanco en ciento veinticinco millones de límite de coste de plantilla para la 2025-26. Este Betis es ya oficialmente el más poderoso de toda la historia.