BOLIVIA.COM
·2 de octubre de 2025
"¡Es una injusticia!": Boris Céspedes explotó contra la FBF tras sanción que recibió de la FIFA

In partnership with
Yahoo sportsBOLIVIA.COM
·2 de octubre de 2025
La Federación refutó las acusaciones de Céspedes, quién arremetió contra el médico con frustración. Foto: Twitter vía @FBF
Tras recibir una dura sanción por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, el mediocampista boliviano, Boris Céspedes, arremetió contra la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras la poca disposición de "ayudarlo". ¿Qué pasó?
“Me sorprendió esta decisión. Conozco la verdad, sé que es una injusticia. Soy muy consciente de que las normas deportivas requieren que el jugador compruebe lo que ingiere. Pero yo estaba en el marco de la selección nacional, en una burbuja, enfermo como un perro, y me recetó un medicamento un médico autorizado por la Federación Boliviana”, dijo Céspedes tras conocer la decisión.
En una conversación con el diario suizo Le Matin, el jugador boliviano dejó ver su frustración con la decisión que tomó la Comisión Disciplinaria de la FIFA. Además, acusó directamente a la FBF de no brindarle apoyo en la situación.
“En Bolivia, es una omerta”, se descargó Céspedes, añadiendo que: “Los médicos, que también son sancionados, y la Federación se protegen. Estoy decepcionado con la Federación. Fui a Bolivia para vestir los colores de mi país, como parte de mi trabajo. Y ella ni siquiera intenta ayudarme”, señaló.
Respecto a sus planes, Céspedes anunció que apelará la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en un plazo de 21 días desde la notificación asegurando que es una "injusticia total".
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) salió a aclarar su postura tras los comentarios de Boris Céspedes luego de su sanción por el caso de dopaje positivo. Carlos Aliaga, abogado de la FBF, aseguró que el médico de la Selección Nacional recetó a Cespedes con todos los protocolos del caso.
“Nuestro staff médico cuenta con todos los certificados de Conmebol respecto al tema de dopaje. Todos los protocolos y procedimientos se encuentran bien documentados y planificados”, aclaró Aliaga tras la polémica.
En ese sentido, el jurista dejó claro que la Comisión Disciplinaria de la FIFA no encontró elementos que responsabilizaran al médico de la Selección de Bolivia por negligencia a la hora de darle el medicamento.
“Nos preocupa este tema porque es un jugador importante para la selección. Desde el inicio quisimos colaborar con él, pero eligió otro camino para defenderse. Toda su defensa estuvo enfocada en tratar de responsabilizar a la federación y al cuerpo médico, lo cual fue desestimado por la FIFA al no encontrar evidencia concreta de que hubo un error por parte de la FBF”, puntualizó.