Offsider
·3 de septiembre de 2025
Escándalo en los Clippers

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·3 de septiembre de 2025
Los Angeles Clippers atraviesan un serio problema tras las revelaciones del periodista Pablo Torre en su programa Pablo Torre Finds Out, actualmente vinculado a The Athletic. Su último descubrimiento pone en cuestión la integridad de la NBA como liga y, en particular, la relación contractual de Kawhi Leonard con la franquicia angelina.
Según la investigación, Leonard habría estado cobrando hasta 28 millones de dólares a través de Aspiration, una empresa ficticia fundada con una inyección inicial de 50 millones procedentes del propio Steve Ballmer. Oficialmente, la compañía se dedicaba a la plantación de árboles, pero sus operaciones habrían servido de vehículo para pagos irregulares.
Aspiration entró en bancarrota el pasado mes de marzo, momento en el que salieron a la luz documentos comprometedores. Entre los beneficiarios de su liquidación figuraba K2L Aspire LLC, empresa en la que Kawhi Leonard aparece como directivo principal.
Kawhi Leonard jugando con los Clippers. | Cordon Press
En total, Aspiration debía 7 millones de dólares a esa compañía vinculada directamente al jugador, y los documentos reflejaban al menos cuatro pagos de esa naturaleza. De confirmarse, esos ingresos habrían sido percibidos “bajo la mesa”, esquivando el tope salarial impuesto por la NBA desde la llegada de Leonard a los Clippers en 2019, cuando firmó un contrato de tres años y 103 millones de dólares como agente libre.
En el programa, un extrabajador de Aspiration corroboró las prácticas descritas. Sin embargo, consultada por Torre, la organización angelina negó cualquier irregularidad. Tanto Ballmer como los Clippers sostienen que nunca se han vulnerado las normas salariales de la NBA ni se han realizado pagos fraudulentos a través de terceros.
Aunque por ahora se trata de una investigación periodística sin sanciones oficiales, todo apunta a que la NBA intervendrá. Según Torre, varios propietarios y directivos de otras franquicias ya desconfiaban de los métodos de Ballmer, lo que podría acelerar la reacción de la Liga.
En caso de confirmarse el fraude, la NBA tiene sanciones tipificadas: desde multas de 4,5 a 5,5 millones de dólares, pasando por la pérdida de rondas de draft, hasta la anulación del contrato implicado. El castigo, de demostrarse la trama, sería contundente y dejaría una marca imborrable en la historia de los Clippers y de Leonard.