Offsider
·18 de noviembre de 2025
España 2-2 Turquía: la Selección se clasifica invicta al Mundial

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·18 de noviembre de 2025

Tanto España como Turquía llegaban sin nada que jugarse. El combinado español sería sí o sí líder del grupo para la Clasificación del Mundial, mientras que los turcos ya estaban clasificados a la Repesca. Mero trámite para ambas selecciones.
Tablas al descanso
Dominio desde el primer momento. Los de Luis de la Fuente tomaban la iniciativa del partido y Turquía se quedaba muy atrás buscando algún contra ataque. Declaración de intenciones tanto de España como de Turquía.
No tardaría en adelantarse España. En el minuto cuatro, centro lateral de Cucurella que Fabián no conseguía rematar. Le llegaba a Dani Olmo que, con la puntera derecha, la colocaba lejos de Bayindir. 1-0 para ‘la Roja’.
Seguía dominando España. Si bien no mostraban un descaro excesivo en buscar el segundo tanto, sí mantenían la posesión constantemente y jugaban en tres cuartos.
En el minuto 11, codazo de Deniz Gül a Laporte en la cara que dejaba al central del Athletic Club sangrando. Se interrumpía el partido durante unos minutos mientras le atendían. El ariete veía amarilla por la acción.
En el 14′, buena jugada de España, recibiendo Dani Olmo en la frontal del área. El ’10’ tocaba para Oyarzabal, pero el capitán de la Real mandaba el balón alto.
La tuvo España en el minuto 22. Fallo defensivo grave de Turquía y recogía el balón Oyarzabal en la frontal. Se internaba y escoraba, dejándosela a Yéremy Pino. El del Crystal Palace disparaba pero la defensa rechazaba el balón.
Dani Olmo estuvo cerca de marcar dos golazos. Gran jugada de Yéremy Pino que tocaba para Dani Olmo. El del Barça controlaba con el tacón y disparaba desde fuera del área, metiendo una gran mano Bayindir. En la siguiente jugada, acción prácticamente igual. Disparo desde lejos de Olmo y Bayindir metía una gran mano.
El primer disparo a puerta de Turquía llegaba en el minuto 33. Kokç disparaba desde muy lejos y Unai Simón atrapaba sin problemas.
Gol de Turquía gracias al balón parado. España no defendía bien un córner y el balón quedaba muerto, aprovechando Deniz Gül para estirar la pierna y superar a Unai Simón. Se igualaba el marcador en el minuto 42.
Casi marca Fabián al filo del descanso. Gran jugada de combinación de España y Fabían, solo ante el portero pero algo escorado, disparaba fuerte y abajo. Salía bien Bayindir para mantener el empate.
Llegábamos al descanso con el 1-1 en el luminoso. España estaba jugando mejor, pero una jugada aislada le ponía contra las cuerdas al entre tiempo.
Segunda parte de idas y venidas
Camibio al descanso. Ferran Torres entraba, saliendo Mikel Merino. Sería Olmo quien retrasaría su posición, jugando en el centro del campo.
Yéremy Pino se internaba en el área por un costado y buscaba a Oyarzabal con un pase raso. La asistencia no encontraba rematador y la defensa turca despejaba.
Yilmaz casi marca un golazo en el minuto 53. Chilena del ‘9’ que le salía demasiado centrada y Unai Simón metía las manoplas.
En el minuto 55 remontaba Turquía. Disparo de Özcan desde media luna para hacer el 1-2. El disparo tocaba en un compañero y desviaba su trayectoria.
España no bajaría los brazos, y el encuentro se igualaría rápido. Yéremy Pino se internaba en el área y su disparo era salvado en la línea de gol por Demiral. El rechace le caía a Mikel Oyarzabal, que a placer hacía el 2-2 en el minuto 62.
Sería la última acción tanto de Pino como de Oyarzabal, que dejaban su puesto a Baena y Samu.
En el minuto 66 Unai Simón salvaba a los suyos. Yilmaz disparaba desde lejos pero muy potente, obligando al cancerbero del Athletic Club a sacar una gran mano y mandar el balón a córner.
Dani Olmo, autor del primer tanto, era sustituido en el minuto 73 por Fermín López. Ovación cerrada para el ’10’ hoy.
Ferran Torres tuvo el tercero en sus botas. Centro de Marcos Llorente que rechazaba la defensa y le caía a Ferran. El ‘7’ disparaba un derechazo que se marchaba por poco.
Último cambio de España en el minuto 82. Fabián salía, entrando Pablo Fornals.
Paradón brutal de Bayindir en el 92′. Álex Baena disparaba a la escuadra y el cancerbero turco volaba sin motor para mantener el 2-2.
Fallo de Samu en el minuto 93. Gran centro de Baena y el delantero remataba de cabeza absolutamente solo. El balón se iba alto.
El partido finalizaba con una Selección Española que tomó el partido como un mero trámite pero que conseguía clasificarse como invicta al Mundial de 2026.










































