Un 10 Puro
·11 de octubre de 2025
España - Georgia: una noche para resistir y reafirmarse

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·11 de octubre de 2025
España encara esta noche (20:45h, La 1) en el Martínez Valero un partido que, sobre el papel, debería servir para dejar encarrilado el billete al Mundial 2026. Sin embargo, el contexto le da un matiz distinto: la DANA Alice azota con fuerza en Levante y las numerosas bajas obligan a Luis de la Fuente a reinventar su plan. Entre las lluvias y la necesidad de mantener el rumbo, la campeona de Europa busca seguir firme en su camino hacia Norteamérica.
La alerta roja decretada por la AEMET obligó a retrasar el viaje del equipo a Elche hasta el mismo día del encuentro. Aun así, el césped del Martínez Valero se encuentra en condiciones óptimas y el partido no corre riesgo. España, invicta como local en partidos clasificatorios a lo largo de toda su historia, confía en prolongar una racha de 27 encuentros oficiales sin derrota y situarse a solo dos de igualar su mejor registro, el de la era Del Bosque (2010-2013).
El técnico riojano afronta el duelo sin piezas clave. Rodri, Dani Carvajal, Lamine Yamal, Nico Williams, Dani Olmo y Fabián Ruiz están fuera de combate, lo que deja a De la Fuente sin la columna vertebral de su Eurocopa dorada. Solo cuatro titulares de aquella final en Berlín siguen disponibles. El escenario abre paso a una nueva camada que busca consolidarse: Pablo Barrios, Álex Baena, Marcos Llorente o el joven Samu Aghehowa, junto a regresos como Aymeric Laporte y Borja Iglesias.
El once podría presentar a Unai Simón bajo palos, con Porro, Cubarsí, Le Normand y Cucurella en defensa. En el centro del campo, Zubimendi asumirá el timón acompañado por Pedri y Merino, mientras que en ataque Oyarzabal y Ferran Torres apuntan a liderar una delantera con variantes. “Las bajas no son excusa, este grupo siempre responde”, señaló De la Fuente en la previa.
El rival no llega de paseo. Georgia, dirigida por Willy Sagnol, vive su mejor momento competitivo y sueña con una clasificación histórica. Con Mamardashvili bajo palos, Mikautadze (Villarreal) en punta y la estrella Khvicha Kvaratskhelia (PSG) en las bandas, el combinado caucásico pretende dar la sorpresa en Elche tras caer ante Turquía y vencer a Bulgaria en el arranque del grupo.
En el historial, España domina con claridad: ocho victorias en nueve enfrentamientos, incluyendo el 4-1 de la pasada Eurocopa, donde Lamine Yamal firmó su gran irrupción. Pero esta vez el escenario es distinto. Georgia llega más madura y con un objetivo claro: resistir y golpear al contragolpe.
Con seis puntos de seis posibles y un liderato reforzado en el ranking FIFA, España tiene la ocasión de dejar su clasificación prácticamente sellada antes del cierre de año. Dos partidos en casa -Georgia hoy y Bulgaria el martes- pueden bastar para firmar el pasaporte rumbo a la Copa del Mundo 2026.
El reto, como tantas veces en el fútbol, no solo pasa por el talento, sino por la capacidad de adaptarse. Bajo la lluvia, entre ausencias y con el recuerdo fresco del éxito continental, la Roja busca reafirmar su autoridad y mantener intacta su condición de invencible en casa.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo