España, principal candidato para ganar la Copa del Mundo | OneFootball

España, principal candidato para ganar la Copa del Mundo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FutbolPremium.com

FutbolPremium.com

·8 de septiembre de 2025

España, principal candidato para ganar la Copa del Mundo

Imagen del artículo:España, principal candidato para ganar la Copa del Mundo

El 6 a 0 sobre Turquía lo impone como el combinado más consolidado para llevarse el Mundial 2026.

La Selección de España se mantiene como uno de los equipos nacionales más fuertes de los últimos años. Con sus dos contundentes victorias en las dos primeras fechas de su zona de las Eliminatorias UEFA (3 a 0 a Bulgaria y 6 a 0 a Turquía), se impone como amplio favorito para llevarse la Copa Mundial 2026.


OneFootball Videos


Además, es la actual campeona de la EURO y la subcampeona de la Liga de las Naciones de la UEFA, certamen que ya había ganado en 2023 y que, en la última edición solo fue superado por la Portugal de Cristiano Ronaldo en la instancia de lanzamientos desde el punto del penalti.

Los pilares de la selección

  • Rodri Hernández: Es el eje central del equipo. Su control del mediocampo es absoluto y su visión de juego lo convierte en el termómetro que mide el ritmo del partido. Es considerado uno de los mejores pivotes defensivos del mundo.
  • Unai Simón: Se ha consolidado como el guardameta titular. Es un portero seguro bajo los tres palos, con una gran agilidad y excelente juego con los pies, lo que le permite iniciar la salida de balón desde la defensa.
  • Dani Carvajal: A sus 33 años, sigue siendo un baluarte en la defensa. Su solidez, experiencia y proyección ofensiva por la banda derecha lo convierten en un líder incuestionable en el campo. Su retorno de la lesión es mejor de lo que se esperaba.
  • Mikel Merino: Pieza fundamental del mediocampo español, actuando como un ‘todocampista’ incansable que combina trabajo defensivo, distribución del juego y una notable capacidad para llegar al área rival con peligro. Recientemente, su olfato goleador ha brillado con un espectacular triplete en el partido contra Turquía, consolidándose como uno de los líderes ofensivos de la Roja en el camino hacia el Mundial de 2026.
  • Mikel Oyarzabal: Un jugador con una versatilidad que lo hace valioso en cualquier esquema. Es un atacante inteligente, con un excelente posicionamiento, un remate preciso y una capacidad innata para encontrar el espacio entre los defensores. Su liderazgo, tanto en su club como en la selección, lo convierte en una figura indispensable en la delantera de España.

Los jóvenes talentos que marcan la diferencia

  • Lamine Yamal: Es la joya de la corona. A sus 18 años, este extremo deslumbra con su velocidad, regate y desborde por la banda derecha. Su habilidad para desequilibrar a las defensas rivales lo ha posicionado como una de las grandes promesas a nivel mundial.
  • Pedri González: El cerebro de la media cancha. Su visión de juego, control del balón y capacidad para romper líneas con pases precisos lo hacen vital en la construcción del juego. Ha superado sus problemas de lesiones y está volviendo a su mejor nivel.
  • Nico Williams: Una verdadera «bala» por la banda izquierda. Su explosividad, regate y potente disparo lo convierten en un peligro constante para los defensores.
  • Pau Cubarsí: A sus 18 años, ha emergido como una de las mayores sorpresas en la zaga. Es un defensor central con gran personalidad, seguro en el uno contra uno y con una notable habilidad para la salida de balón.
  • Dean Huijsen: Este joven central es otra de las apuestas a futuro de la selección. Con su imponente físico y buena lectura del juego, se proyecta como una pieza clave para la defensa de la Roja en los próximos años.
Ver detalles de la publicación