España se enfrenta a Alemania en la semifinal de la Eurocopa Femenina | OneFootball

España se enfrenta a Alemania en la semifinal de la Eurocopa Femenina | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·23 de julio de 2025

España se enfrenta a Alemania en la semifinal de la Eurocopa Femenina

Imagen del artículo:España se enfrenta a Alemania en la semifinal de la Eurocopa Femenina

España quiere romper el muro alemán y hacer historia en la Eurocopa femenina. La historia suele repetirse. Pero, a veces, también se rescribe. Y eso es precisamente lo que pretende hacer este miércoles (21:00, en La 1 y RTVE Play) la selección española femenina de fútbol: reescribir una narrativa en la que Alemania siempre ha tenido la pluma y España, el punto final.

Siete veces se han cruzado en competiciones oficiales, y siete veces ha sobrevivido la misma estadística tozuda: cero victorias españolas. Cuatro derrotas, tres empates y una herida abierta que aún no cicatriza del todo.


OneFootball Videos


Pero si algo tiene esta España es que no cree en maldiciones. Ni en fantasmas, ni en fatalismos. Cree en el balón, en el bloque, en la idea. Cree en Alexia Putellas y en la calma lúcida de Montse Tomé. Cree en que la historia, aunque pese como una losa, también puede saltar por los aires como una verja vieja ante una revolución.

Alemania vs España: Un desafío con sabor a revancha

El duelo contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa 2025 no es solo un partido. Es una cuestión pendiente. Una especie de montaña rusa emocional cuyo trayecto siempre acaba con las germanas celebrando en la cima mientras España se pregunta qué falló. Pero esta vez hay un aire distinto. Un punto de inflexión.

“Nos encanta llevarnos al límite”, afirmaba Alexia Putellas, con ese gesto de quien sabe lo que duele perder y también lo que reconforta resistir. Se refería a los penaltis fallados ante Suiza, pero bien podría estar hablando de años de lucha, de evolución, de un fútbol femenino que ha pasado de las sombras al centro del escenario.

Montse Tomé, por su parte, se mostró serena pero decidida: “Es el torneo donde más a gusto nos estamos sintiendo”. Frase sencilla, sí, pero con aroma a declaración de intenciones. Como quien dice “estamos listas” sin necesidad de elevar la voz.

Una batalla desigual en nombres, no en espíritu

Relacionado

España 2-0 Suiza: 11 jugadoras del Barça jugarán las semis de la Eurocopa

Laia Aleixandri no estará. Su sanción deja un hueco en el eje defensivo, aunque la esperanza es que pueda regresar en una hipotética final. La selección llega con once jugadoras del súper Barça femenino en plantilla, una columna vertebral que no sólo juega de memoria, sino que también sueña al unísono.

Alemania, por su parte, llega mermada. Wück sólo podrá contar con 19 futbolistas debido a las lesiones de Gwinn y Sander, y las sanciones de Hendrich y Nüsken. Pero nadie en la delegación española se atreve a bajar la guardia. Si algo define a Alemania es su capacidad de mutar sin perder su esencia: el rigor, la presión, la eficacia. Como un reloj que, aunque le falte una aguja, siempre da la hora exacta.

España quiere hacer historia en la EURO

Que España esté en semifinales ya es un hito. Nunca antes había llegado tan lejos en una Eurocopa femenina. Pero lo extraordinario sería tumbar a la vieja dominadora del continente. Porque vencer a Alemania no es solo ganar un partido: es romper un espejo que durante años ha reflejado las carencias propias frente a la perfección ajena.

Las antítesis están servidas: la experiencia contra la ambición; la historia contra el presente; el peso de lo ganado contra la ligereza de lo que se desea ganar.

España tiene una cita con su destino. Y aunque las estadísticas no mientan, tampoco tienen la última palabra. A veces, el fútbol se parece más a la literatura que a las matemáticas. Y este miércoles, en Zúrich, podría escribirse el primer capítulo de un libro que hasta ahora solo firmaban otros.

Inglaterra espera rival en la final

Italia rozó la primera final de su historia gracias al gol de Bonansea pero en el 96′ Michelle Ahyemang empató el encuentro. Un gol de Kelly, en el 119′, terminó con las aspiraciones italianas y clasificó a las inglesas.

La selección inglesa se convierte en la primera finalista de la Eurocopa 2025 y ahora a la espera de la semifinal entre Alemania y España para conocer a su rival.

Ver detalles de la publicación