Madrid-Barcelona.com
·6 de agosto de 2025
Estaba fuera pero se queda. El Atlético no llega a lo que pide Laporta y Flick aplaude

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·6 de agosto de 2025
El mercado de fichajes sigue su curso, pero no todos los movimientos acaban en final feliz. En este caso, el Atlético de Madrid ha tenido que frenar en seco una operación que ilusionaba a buena parte de su afición.
El Atlético ha intentado sin éxito el fichaje de Fermín | Getty Images, Madrid-Barcelona
En el Camp Nou no están por la labor de malvender a piezas clave. Menos aún en una temporada donde el club recupera su estadio y busca volver a competir por todo.
El mensaje que ha salido de las oficinas de Joan Laporta ha sido tan claro como contundente: la estrella no está en venta. Ni por 50 millones ni por 60.
Si alguien quiere llevarse a uno de los pilares del proyecto, tendrá que pagar mucho más… o buscar en otro lado.
El Atlético buscaba un golpe de efecto para reforzar su plantilla y dar un salto de calidad. Con la salida de varios jugadores ofensivos y las dudas sobre otros, el club colchonero pensó en un fichaje que, por perfil, encajaría como un guante en el sistema de Simeone.
Rápido, con desborde, con gol y capaz de marcar diferencias en los metros finales.
Pero Laporta no está dispuesto a reforzar a un rival directo. Menos aún si la oferta es inferior al valor de mercado del jugador.
MB ha podido saber de fuentes próximas a la directiva que la figura pretendida por el Atlético es Fermín y que no saldrá por menos de 80 millones. Una cifra que Enrique Cerezo y Gil Marín consideran inasumible en este contexto económico.
El Barça, además, tiene argumentos deportivos para retenerle. El jugador es del gusto de Hansi Flick y está llamado a ser importante esta temporada. Se valora su compromiso, su progresión constante y su identificación con el proyecto.
Solo una oferta irrechazable habría cambiado las tornas, y la del Atlético no lo ha sido.
Laporta lanza un aviso al mercado: El Barça no malvende a sus estrellas | FC Barcelona
Esta decisión no es solo una cuestión económica. También es una declaración de intenciones.
Laporta quiere dejar claro que el Barça no es un supermercado. El club ha pasado por momentos delicados, pero ya no está en la situación de tener que aceptar cualquier oferta.
Rechazar 50 millones por una de sus figuras transmite seguridad y autoridad. Dentro del vestuario, se interpreta como una señal de confianza en el grupo actual. Y hacia fuera, como una advertencia: el Barça ha vuelto, y con él, la exigencia máxima en cada negociación.
El Atlético deberá buscar alternativas. Y el Barça, por su parte, celebra una victoria silenciosa: retener talento es el primer paso hacia los títulos.
En vivo