Offsider
·1 de septiembre de 2025
Estos son los compromisos internacionales para la plantilla del Real Madrid en septiembre

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·1 de septiembre de 2025
El primer parón de selecciones de la temporada 2025/26 llega en esta primera semana de septiembre hasta la segunda semana del mes. Los equipos aun están empezando a rodar y la exigencia física del calendario acompaña a los jugadores desde el inicio de las competiciones. En el caso de los mejores equipos del mundo, son pocos los jugadores que no cuentan para su país en estas fechas, y el Real Madrid es uno de los más grandes.
Son 12 los madridistas que liderarán a sus países en los dos próximos encuentros clasificatorios al Mundial 2026 (Gonzalo ha sido convocado con la Sub 21 de España). Cabe recalcar la excepción de Ancelotti con los jugadores brasileños: Vinicius, Rodrygo, Militao y Endrick. Ya sea por lesión (Endrick), poco protagonismo (Rodrygo), o descanso (Vinicius y Militao), ningún jugador brasileño saldrá de Madrid en este parón.
Jugadores del Real Madrid convocados para el parón de septiembre. Fuente: Instagram Real Madrid
En los últimos años, la selección española no se ha caracterizado por contar con jugadores de la parroquia blanca. Esta tendencia puede verse revertida de aquí en adelante, desde que Florentino y Xabi Alonso promulgan el talento nacional y de la cantera. De momento, solo Huijsen y Carvajal están en la lista de Luis de la Fuente. El central malagueño se está convirtiendo en un indiscutible en la zaga en tiempo récord, demostrando ser uno de los defensores mundiales del momento. Mientras, Carvajal vuelve a la convocatoria en su primera oportunidad tras la lesión como muestra de su gran nivel, y de su liderazgo y veteranía en el vestuario. También es la primera vez de Gonzalo García en la Sub 21 de España. Del atacante se espera una rápida irrupción en la cúspide del fútbol español, tras ser el máximo goleador del Mundial de Clubes.
Franco Mastantuono irá con la selección absoluta argentina. Si bien ya fue convocado en junio, hasta ahora no ha tenido casi oportunidad de mostrar su nivel, jugando únicamente 6 minutos ante Chile. Sin embargo, su flamante fichaje por el Madrid junto con sus primeras titularidades colocan a la joya argentina en el foco mediático, por lo que seguro que cuenta con mayor protagonismo frente a Venezuela y Ecuador.
Por último, pese a ser una selección de menor nivel, sorprende ver a David Alaba en las listas de Austria. El central, aunque ya recuperado de su lesión de larga duración, no juega en partido oficial desde el 23 de abril. De hecho, no ha llegado a debutar de manera oficial con Xabi Alonso, por lo que su rendimiento actual es una incógnita. Al igual que Carvajal, su peso en la selección austriaca ha sido determinante para la convocatoria.
Mbappé y Tchouaméni son ya fijos en cada lista de Francia. La novedad es la de Camavinga, quien siempre suele estar pero no podrá en este caso por lesión. Mendy también se encuentra recuperándose de su recaída, aunque al lateral no le convocan desde la pasada Eurocopa, donde no llegó a jugar un solo minuto.
Inglaterra no contará con ningún jugador del Madrid, pese a tener a dos de sus pilares en el equipo. Bellingham se operó del hombro en el pasado mes de julio y no está aun disponible. Por su parte Tuchel, el seleccionador inglés, ha decidido dar también descanso a Alexander Arnold para los encuentros ante Andorra y Serbia.
Aunque no era segura, se podía esperar la llegada a la selección española por primera vez de Álvaro Carreras después de su buena adaptación al carril zurdo del equipo. De momento, tendrá que seguir esperando más oportunidades.
Álvaro Carreras salvando un gol del Mallorca bajo palos. Fuente: Twitter Real Madrid
Escrito por: Mario Valverde Morales