Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino | OneFootball

Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·17 de octubre de 2025

Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino

Imagen del artículo:Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino

Un nuevo conteo del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) da un giro a los registros oficiales del fútbol argentino.

Según la referida indagación, y de la mano de una antigua polémica, CIHF ubica al argentino Ángel Labruna (emblema de los inicios del profesionalismo de River Plate) como el máximo artillero histórico de la Primera División de balompié albiceleste.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino

Según el dato, Labruna ostenta 295 tantos (515 partidos), dos más de los que hizo el paraguayo Arsenio Erico (293 en 332 partidos) entre sus distintas etapas al servicio de Independiente de Avellaneda (1934-1942; 1943-1946) y Huracán (1947).

Lo llamativo del caso es que, a ciencia cierta, desaparecen dos tantos de la cuenta de Erico, a quien se le reconocen históricamente la marca de 295 goles en la Primera División argentina.

Imagen del artículo:Estudio pone en duda el récord de Arsenio Erico en el fútbol argentino

El canterano de Nacional está considerado como uno de los paraguayos más efectivos en Primera División con 331 goles en 372 juegos, ubicándose así en el puesto 34 de a tabla histórica confeccionada por la IFFHS.

Otra marca que impuso Erico, jugando por el Rojo, es la arrolladora canasta de 47 goles en un mismo torneo (1937).

Erico se hizo leyenda a los 62 años de edad. Sus restos descansaron por casi cuatro décadas en el cementerio de Morón, hasta volver a Paraguay a un mausoleo especialmente hecho para él en el Museo de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Aunque es el más grande exponente del fútbol guaraní, en una suerte de broma del destino, nunca llegó a defender a la selección en un partido oficial, pero sí disputó unos amistosos con un combinado compatriota que salió de gira para recaudar fondos para los combatientes de la Guerra del Chaco.

Ver detalles de la publicación