Recreo Deportivo
·3 de octubre de 2025
Etapa cerrada en Macul: Fernando Ortiz ya tendría definido al primer jugador que no seguirá en Colo Colo para el 2026

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·3 de octubre de 2025
El técnico de Colo Colo prescindiría de un jugador de vasta trayectoria dentro del plantel para la temporada 2026.
El Cacique consiguió el viernes su primer triunfo bajo la conducción de Fernando Ortiz, en el duelo pendiente frente a Deportes Iquique. La victoria permitió a los albos mantenerse cerca de los puestos de clasificación a torneos internacionales, el gran objetivo que aún persiguen en una deslucida temporada 2025.
Con la llegada del ‘Tano’ Ortiz, la principal meta del cuadro popular es asegurar presencia en Copa Sudamericana o Copa Libertadores el próximo año. Sin embargo, en paralelo, el técnico argentino ya comenzó a delinear el rearmado del plantel, y en las últimas horas surgió la versión de que habría tomado la primera decisión respecto a un jugador que no continuaría en sus planes.
En Colo Colo ya comienzan a sonar los movimientos pensando en la próxima temporada, donde todo indica que Fernando Ortiz seguirá al mando siempre que logre clasificar al Popular a un torneo internacional.
Según información de Radio ADN, uno de los cambios prácticamente definidos sería la salida de Mauricio Isla. El lateral termina contrato a fines de 2025 y no estaría dentro de los planes del técnico argentino, por lo que su continuidad en Pedrero se ve muy difícil.
De hecho, el citado medio aseguró que el club ya tendría un candidato para ocupar ese puesto: Jorge Espejo, jugador de Cobreloa que actualmente milita en Audax Italiano en calidad de préstamo.
Otro elemento que acerca la salida de Mauricio Isla de Colo Colo es su elevado salario. El ‘Huaso’ percibe cerca de 35 millones de pesos mensuales, ubicándose entre los sueldos más altos del plantel. En caso de concretarse su adiós, el club también lograría un importante alivio económico.
Rendimiento de Mauricio Isla en Colo Colo El lateral arribó a mediados de 2024 y rápidamente se consolidó como titular en el sector derecho de la defensa.