Europa da la razón al Real Madrid: recuperará 20 millones de euros | OneFootball

Europa da la razón al Real Madrid: recuperará 20 millones de euros | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·26 de septiembre de 2025

Europa da la razón al Real Madrid: recuperará 20 millones de euros

Imagen del artículo:Europa da la razón al Real Madrid: recuperará 20 millones de euros

La Comisión Europea ha cerrado definitivamente el expediente abierto contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid por el convenio urbanístico de 2011. Bruselas ha dictaminado que el acuerdo “no constituye ayuda de Estado”, por lo que el club blanco recuperará los 20,3 millones de euros abonados en 2016, más los intereses acumulados.

El club emitió un comunicado en el que expresó su satisfacción por la resolución: “La Comisión Europea reconoce en su decisión final que no se otorgó ningún trato de favor ni ayuda alguna al Real Madrid”. Además, recordó que la compensación pactada en 2011 fue “la forma más beneficiosa para el Ayuntamiento de Madrid de resolver el incumplimiento” derivado del convenio firmado en 1998, que contemplaba la entrega de la parcela B-32 de Las Tablas, nunca realizada.


OneFootball Videos


El conflicto surgió por la valoración de esa parcela. En 2016, Bruselas consideró que el acuerdo equivalía a una ayuda pública ilegal, basándose en un informe externo. Ahora, sin embargo, valida la metodología catastral y las tasaciones de los técnicos municipales, la Dirección General del Catastro y empresas independientes, todas ellas coincidentes con el valor fijado en el convenio de 2011.

El Ayuntamiento actuó “como cualquier operador privado”

El comunicado del Real Madrid también destaca que “el Ayuntamiento de Madrid recabó todos los informes técnicos necesarios (jurídicos, económicos y urbanísticos) para la suscripción del convenio de 2011, como hubiera hecho cualquier otro operador privado en condiciones de mercado”.

Con la resolución firme, el club reclamará de inmediato la devolución de los 20,3 millones de euros, más los intereses de demora. El comunicado concluye que este fallo acredita que la gestión del Real Madrid se rige por los principios de “transparencia, integridad y honestidad”.

Ver detalles de la publicación