Evans, Rovanperä y Ogier prosiguen en Chile la lucha por el Mundial de rally | OneFootball

Evans, Rovanperä y Ogier prosiguen en Chile la lucha por el Mundial de rally | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·11 de septiembre de 2025

Evans, Rovanperä y Ogier prosiguen en Chile la lucha por el Mundial de rally

Imagen del artículo:Evans, Rovanperä y Ogier prosiguen en Chile la lucha por el Mundial de rally

El francés Sébastien Ogier, el británico Elfyn Evans y el finlandés Kalle Rovanperä continuarán este fin de semana su lucha por el título mundial de rally de 2025, cuando disputen en Chile la undécima de las catorce pruebas de la temporada.

Ogier, de 41 años y ocho veces campeón del mundo, ocupa la tercera plaza con 189 puntos, a nueve de su compañero de equipo en Toyota, Evans, líder del campeonato, y a dos del bicampeón mundial Rovanperä, también de Toyota.


OneFootball Videos


Ganar un noveno título mundial le permitiría a Ogier igualar al legendario francés Sébastien Loeb, uno de los más pilotos más grandes de la historia del rally.

Para mantener sus posibilidades de volver a ser campeón, Ogier abandonó su programa "a la carta" acordado inicialmente con Toyota y competir en todas las pruebas del campeonato desde el Rally de Finlandia a principios de agosto.

Le quedan cuatro para alcanzar su objetivo tras perderse tres hasta el momento.

El año pasado Ogier se vio obligado a retirarse del Rally de Chile. "Fue la primera vez desde 2019 que regresaba a Chile el año pasado y, aunque íbamos muy rápido, no pudimos obtener un buen resultado. Intentaremos hacerlo mejor este año", afirmó.

El francés, que que terminó en el podio todos los rallyes en los que participó este año, espera seguir así.

"El plan es seguir así para luchar por el campeonato", aseguró.

- Evans quiere su primer título -

Pero Evans, que todavía no ha ganado un título del WRC, y Rovanperä, campeón en 2022 y 2023, no lo ven así.

"Habrá que ver el tiempo. Si está seco, el viernes será difícil", subrayó el galés, que saldrá en cabeza el primer día, el viernes, debido a su posición de liderazgo en el campeonato del mundo.

"Pero si llueve no será muy diferente a Gales, con barro y carreteras resbaladizas, y en ese caso no está mal ir primero", afirmó.

Rovanperä ganó el Rally de Chile en 2024.

"Las carreteras allí son rápidas y suaves como en Finlandia, aunque la superficie sea diferente", especificó.

Si la lucha por el título sigue siendo muy reñida entre los pilotos, no lo es tanto entre los constructores, donde Toyota disfruta de una ventaja de 100 puntos sobre Hyundai, que está segunda y no gana desde el rally de Grecia de finales de junio con el estonio Ott Tänak.

Hyundai contará en Chile con Tänak, con el belga Thierry Neuville y con el francés Adrien Fourmaux para arrebatar la victoria a su rival japonés.

Tänak está a sólo 18 puntos de Elfyn Evans en el campeonato, en el cuarto lugar, y no desespera por recortar distancias.

El Rally de Chile se desarrolla en la región forestal del Biobío, en el centro del país, y constará de 16 tramos especiales entre el viernes y el domingo, para un total de cerca de 307 kilómetros cronometrados.

Santiago, Chile. AFP.

Ver detalles de la publicación