Soy Referee
·5 de septiembre de 2025
Exhiben a influencer por hacer 'trampa' en el Maratón de la CDMX

In partnership with
Yahoo sportsSoy Referee
·5 de septiembre de 2025
El influencer y creador de contenido Sonrixs, cuyo nombre real es José Antonio Hernández, se ha visto envuelto en una controversia tras su participación en el Maratón de la Ciudad de México 2025, celebrado el pasado domingo.
Con más de un millón de seguidores en plataformas como TikTok e Instagram, Sonrixs compartió orgulloso su medalla al completar los 42 kilómetros, describiéndolo como "un sueño cumplido" en sus redes, sin embargo, horas después, usuarios en internet lo acusaron de hacer trampa, alegando que utilizó el Metro para acortar la ruta, lo que desató un debate polarizado entre detractores y defensores.
Las acusaciones surgieron principalmente de una fotografía filtrada en redes sociales, donde se ve a Sonrixs dentro de un vagón del Metro de la CDMX el mismo día del evento. Críticos argumentan que la imagen fue tomada durante el horario de la carrera, sugiriendo que el influencer evitó correr al menos 15 kilómetros del trayecto.
Usuarios como los "Cazatramposos" en YouTube, conocidos por exponer irregularidades en maratones, amplificaron la polémica, comparándola con casos previos de participantes que se saltan secciones. Algunos incluso calcularon que, basado en tiempos y ubicaciones, Sonrixs no podría haber completado la ruta íntegra sin atajos.
Captura de pantalla
Esta narrativa se viralizó rápidamente, con comentarios como "tramposo" y demandas para que devuelva la medalla, afectando su reputación como figura pública que promueve el fitness y desafíos personales. Por otro lado, numerosos defensores de Sonrixs han salido en su apoyo, desmintiendo las acusaciones con evidencia concreta.
El registro oficial del maratón, accesible a través del chip de cronometraje que cada participante lleva, 'confirma' que Sonrixs pasó por todos los puntos de control obligatorios, registrando tiempos consistentes en cada segmento de la ruta.
Seguidores destacan que la foto en el Metro podría haber sido tomada después de finalizar la carrera, posiblemente para regresar a casa o celebrar, ya que el evento concluye en el Zócalo de la Ciudad de México.
Publicaciones en Instagram y TikTok del influencer muestran videos de su entrenamiento previo y momentos durante la competencia, reforzando su versión. Además, la organización del Maratón CDMX no ha emitido pronunciamiento oficial sobre irregularidades en su caso, aunque en ediciones pasadas ha investigado a tramposos basados en datos similares.
Analistas señalan que, sin pruebas concluyentes como discrepancias en el GPS o testigos directos, las acusaciones parecen basadas en especulaciones. Sonrixs, famoso por retos virales, no ha respondido directamente a las críticas hasta el momento, enfocándose en publicaciones positivas sobre su experiencia.
La polémica resalta el escrutinio que enfrentan los influencers en eventos públicos, donde las redes sociales actúan como juez y jurado. Mientras algunos piden una investigación formal, otros celebran su logro, argumentando que el chip es prueba irrefutable.