PrensaFutbol
·26 de noviembre de 2025
Federico Valdés y el frustrado proyecto estadio de la U. de Chile: “Dejamos un monto millonario que no debía tocarse”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·26 de noviembre de 2025

Tras la quiebra de la Corfuch y el arribo de Azul Azul como la concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile, el Romántico Viajero atravesó una muy positiva era en sus primeros años como Sociedad Anónima y con un título internacional incluido.
Una de las mejores etapas del club bajo el proceso de uno de sus mejores presidentes como Federico Valdés, quien repasó su exitoso periodo al mando del club en donde, además, nuevamente se refirió al tema estadio.
“Mi mayor deseo es clasificar a U. de Chile a la fase de grupos de Copa Libertadores”: El objetivo de Gustavo Álvarez
En esta oportunidad, el ex mandamás del Romántico Viajero aseguró que, al momento de su salida para la temporada 2012, dejó una importante y millonaria base reservada para el proyecto del tan anhelado estadio.
“Al entregar la presidencia quedó una cantidad de recursos en caja suficientes para partir con el proyecto sin ningún problema”, comentó sin reparos el ex timonel azul en palabras a The Clinic.
“Eso está en actas del directorio”, agregó Federico Valdés, quien detalló el millonario monto que dejó en las arcas del club.
“Dejamos un monto de USD 10 millones que no debían tocarse, salvo para adquirir un terreno o iniciar un proyecto. Lamentablemente no fue así después”, añadió.
Asimismo, yendo más lejos, el ex presidente de Azul Azul incluso recordó la ocasión en que más cerca estuvo el club de iniciar el proyecto estadio en la comuna de La Cisterna.
“Incluso hablamos de los números con el alcalde. Yo me acuerdo exactamente que fue un lunes. Cerramos; este es el tamaño del estadio y esto es lo que la U va a pagar por tantos años”, comentó.
“Los detalles fueron básicamente acordados. Lo que seguía era hablar de las bondades del proyecto con los integrantes del Concejo”, agregó Valdés.
Sin embargo, todo se fue abajo cuando dicha información fue filtrada por el alcalde a los medios de comunicación.
“Pero el alcalde lo tiró por los medios y el Concejo firmó un acuerdo para que no se construyera el estadio de la U. Ahí quedó cerrado el tema, eso lo mató”.
“Cualquier cosa para recuperarlas”: Cristóbal Campos pidió ayuda tras robo de camisetas de ídolos de U. de Chile
En esa línea, Valdés compartió las dificultades que acarrea actualmente la construcción de un estadio de fútbol, sobre todo por los acuerdos de terreno, más allá de otras gestiones administrativas.
“Teniendo suficiente para comprar y partir, yo creo que era un tema de buena gestión el poder conseguir las muchas maneras de construir un estadio, con los naming rights, la venta de palcos y de asientos. Pero lo más difícil es encontrar el emplazamiento; eso es lo que resulta complicado, además es cada vez más difícil”.
Valdés también se refirió a las constantes trabas de las comunidades por las diversas negativas de lo que conlleva un recinto deportivo cercano a los hogares.
“Las comunidades están cada vez más empoderadas y nadie quiere tener un estadio a tres cuadras de la casa. Ni los mismos hinchas. Lo quieren tener cerca para irse caminando pero no al lado. El estadio trae un cambio en la vida del barrio en los días que hay partido”, complementó.
@prensafutbol.cl 🇨🇴💣 Aló Puskás? #colombia #luisdiaz #bayern #futbol⚽️ #soccertiktok ♬ Colombia Tierra Querida – La Orquesta de Ray & Benetia









































