Fernando Zampedri: De goleador a vocal de mesa en elecciones chilenas | OneFootball

Fernando Zampedri: De goleador a vocal de mesa en elecciones chilenas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Enelcamarin.cl

Enelcamarin.cl

·25 de octubre de 2025

Fernando Zampedri: De goleador a vocal de mesa en elecciones chilenas

Imagen del artículo:Fernando Zampedri: De goleador a vocal de mesa en elecciones chilenas

Desde hoy se publicó la nómina de vocales de mesa para las elecciones de noviembre, un listado clave para el correcto desarrollo de la votación. Entre los designados aparece Fernando Zampedri, delantero de Universidad Católica y goleador hoy, quien asumirá este rol cívico poco común para un futbolista estrella.

Zampedri recibió su carta de nacionalización chilena en febrero de este año, convirtiéndose oficialmente en ciudadano y quedando habilitado para cumplir con obligaciones electorales. Nada más y nada menos que ni siquiera pasa un año y deberá supervisar que la votación en su mesa se realice correctamente.


OneFootball Videos


Hoy, además, Zampedri lidera la tabla de goleadores del torneo nacional, demostrando que sigue siendo clave dentro de la cancha mientras cumple con sus deberes como ciudadano.

Cumplir con este rol es importante: la normativa establece que quienes no asistan como vocal de mesa pueden enfrentar multas entre 2 y 8 UTM (aproximadamente $137.000 a $549.000). Si no se puede asistir, es fundamental presentar una justificación válida ante la Junta Electoral dentro de los tres días posteriores a la notificación. Las razones aceptadas incluyen enfermedad, fuerza mayor o ser candidato o miembro de un partido político. Además de la multa, no presentarse puede generar consecuencias administrativas, como quedar registrado como infractor o tener restricciones para empleos públicos en el futuro.

Es un contraste curioso: un goleador destacado en los estadios de Chile ahora también forma parte del proceso democrático del país, recordando que todos los ciudadanos deben cumplir con sus obligaciones cívicas.

Ver detalles de la publicación