El Rincón del Fútbol
·19 de febrero de 2025
Feyenoord dio el golpe en Italia y eliminó a Milán

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·19 de febrero de 2025
Perdía por culpa de la “ley del ex” antes del minuto de partido pero el cordobés Carranza usó la cabeza y los neerlandeses llegaron a buen puerto. Bayern Münich y Benfica se confiaron con los triunfos de la ida y se llevaron un susto aunque clasificaron. Brujas volvió a hechizar a Atalanta y redondeó un abultado 5-2 global.
La temporada continental ya dejó a unos en el camino y a 4 que todavía siguen con vida en la UEFA Champions League. En el Giuseppe Meazza, Milán igualó 1-1 con Feyenoord pero la derrota por la mínima sufrida en Rotterdam dejó afuera al elenco italiano.
Y eso que a los 38 segundos de juego los de Sergio Conceicao empardaron la eliminatoria con un nuevo capítulo de la inexorable “ley del ex”. Centro de Theo Hernández a perfil cambiado y Malick Thiauw la bajó de cabeza hacia el segundo palo. Santiago Giménez dijo que sí con la testa y le marcó a su ex equipo para dejar todo como al principio.
Parecía que el “Rossonero” se encaminaba a inclinar la balanza del resultado hasta que una acción infantil de Theo lo mandó a las duchas temprano. Minuto 51 y el lateral galo se mandó un artero piletazo en el área de enfrente simulando una infracción y el árbitro polaco Marciniak le mostró la segunda amarilla y lo mandó al vestuario.
Los neerlandeses se animaron un poco más y consiguieron la paridad también gracias al juego aéreo. A los 73´, una bola cruzada de Hugo Bueno desde la izquierda contó con el tremendo cabezazo goleador de Julián Carranza, que había ingresado hacía 9 minutos y se encargó de sellar el boleto neerlandés a octavos.
Bayern Münich sufrió más de la cuenta y empató 1-1 con Celtic en el Allianz Arena, lo que le permitió sacar el máximo rédito del 2-1 conseguido en suelo escocés. Es que los británicos se adelantaron a los 63´ con una patriada del japonés Daizen Maeda, quien presionó al a defensa local y recuperó una pelota que llegó a los pies de Nikolas Kühn. Y justamente un alemán se encargó de silenciar al público local con el inesperado 1-0 en favor de la visita.
El encuentro marchaba hacia la prórroga hasta que el empuje del anfitrión desató un nuevo “milagro alemán”. Cuarto minuto de adición y un ataque que parecía diluirse se renovó con un gran envío de Michael Olise para el cabezazo en palomita de León Goretzka. Fantástica tapada de Kasper Schmiechel pero la pelota quedó suelta y la arremetida de Alphonso Davies cuando Cameron Carter-Vickers quiso rechazar hizo que el balón terminase en el fondo de la red.
Caso parecido el de Benfica, que consiguió un tardío empate 3-3 con Mónaco en el Estadio da Luz y se benefició por el éxito 1-0 obtenido en el Principado. Kerem Aktürkoglü adelantó a los lusos a los 22´ luego de una cesión de Evangelos Pavlidis pero los franceses nivelaron 10 minutos más tarde, con un remate del nipón Takumi Minamino que contó con la complicidad del arquero Anatoli Trubin.
Eliesse Ben Seghir enderezó la nave a los 51´ y el global ya estaba igualado. Minuto 76 y Tilo “casi sin Kehrer” se lo llevó puesto a Fredrik Aursnes dentro del área y Pavlidis cambió penal por gol para dejar las cosas 2-2.
Golpe de efecto inmediato de George Ilenikhena, quien ingresó a los 80´ y apenas 1 minuto más tarde convirtió el tercer tanto de su equipo. Largo pelotazo desde el fondo y Nicolás Otamendi se resbaló y perdió la marca. El francés Ilenikhena pisó la tierra prometida y sacó un zurdazo que nuevamente mostró la responsabilidad del arquero ucraniano Trubin, de flojísima respuesta.
Poco le duró la euforia a los galos porque 3 minutos más tarde apareció el turco Orkun Kokcu para sellar el rocambolesco 3-3 y asegurar la clasificación de las “Águilas”.
No alcanzó hechizo alguno para torcer la historia porque Brujas derrotó 3-1 a Atalanta en el mismísimo Gewiss Stadium y dejó sin nada a la sensación del “Calcio” con un rotundo global de 5-2.
Un primer tiempo de película para los belgas, que se pusieron 3-0 arriba gracias a la desfachatez de un jovencito de 19 años. A los 3´, Chemsdine Talbi silenció a todo Bérgamo con la tempranero apertura del marcador y antes de la media hora de juego estiró la ventaja con su segundo grito sagrado. Ferrán Jutglá subió el tanteador 3-0 cuando se acababa la primera etapa y ya parecía cosa juzgada.
Ademola Lookman acortó la brecha apenas iniciado el complemento pero después fue víctima de su euforia al ejecutar un penal que se lo contuvo el arquero Simón Mignolet (hasta el propio Gasperini cuestionó que el nigeriano se hiciera cargo de la pena máxima). Sobre el final, Rafael Toloi empujó a un rival en las narices del árbitro y se ganó la merecida expulsión, como para describir a la perfeccción lo que fue la pésima eliminatoria que hizo la “Dea”.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: @ChampionsLeague)