FIFA se plantea hacer más mundiales en diciembre | OneFootball

FIFA se plantea hacer más mundiales en diciembre | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·9 de octubre de 2025

FIFA se plantea hacer más mundiales en diciembre

Imagen del artículo:FIFA se plantea hacer más mundiales en diciembre

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, abrió la puerta a un cambio estructural en el calendario futbolístico mundial. Durante su intervención en la asamblea general de la European Football Clubs (EFC) antigua ECA celebrada este jueves en Roma, el dirigente suizo reconoció que los Mundiales posteriores a 2030 podrían disputarse fuera del tradicional periodo veraniego, tal y como ocurrió con el torneo de Qatar 2022.

“Parece bastante obvio para el Mundial, pero no se puede jugar en algunos lugares en verano, así que podríamos tener que cambiar el calendario”, explicó Infantino a los medios tras su participación en la asamblea.


OneFootball Videos


El Calendario Internacional de Partidos (IMC) ya está definido hasta 2030, pero el anuncio de Arabia Saudí como sede del Mundial 2034 ha reabierto el debate. Será el segundo torneo que se dispute en Medio Oriente, y todo apunta a que por razones climáticas se celebrará nuevamente en fechas diferentes a las habituales.

Infantino aseguró que la reflexión no se limita a la cita saudí, sino que busca repensar la estructura general de las competiciones internacionales “Lo estamos discutiendo, pero no solo para ese Mundial, la reflexión es general. Incluso jugar en algunos países europeos en julio es muy caluroso, así que quizás debamos reflexionar sobre esto. Hay algunas formas de optimizar el calendario, pero lo estamos discutiendo y veremos cuándo llegamos a una conclusión. Solo tenemos que tener la mente abierta”, añadió el presidente de la FIFA.

El dirigente también insistió en la necesidad de encontrar un equilibrio entre las condiciones climáticas, el bienestar de los jugadores y las exigencias comerciales del fútbol moderno.

Durante la misma jornada, Nasser Al-Khelaïfi, presidente del Paris Saint-Germain (PSG) y de la propia EFC, respaldó la idea de debatir modificaciones en el calendario, aunque pidió prudencia antes de tomar decisiones definitivas.

“Es un tema importante como para decir nada seguro ahora mismo. Queremos que participen todos los actores en el desarrollo del calendario. Tenemos que tomarnos tiempo para pensarlo. No tenemos que tener miedo de los cambios si son para bien”, expresó el dirigente catarí en rueda de prensa.

Al-Khelaïfi, quien preside una organización que reúne a más de 800 clubes europeos, subrayó la importancia de incluir en las conversaciones a quienes viven el fútbol desde dentro “Tenemos que sentar en la mesa a todos, jugadores y entrenadores también, que son los que trabajan todo el día y están en el campo”, concluyó.

La propuesta de Infantino revive las discusiones que surgieron antes del Mundial de Qatar 2022, el primero celebrado en invierno boreal, entre noviembre y diciembre. En aquel momento, la medida fue considerada excepcional, pero los argumentos climáticos y logísticos podrían convertirla en una tendencia permanente.

Con Arabia Saudí 2034 como próximo gran reto, la FIFA evalúa un calendario más flexible que permita adaptar los torneos a las realidades geográficas y climáticas de cada sede. “No tenemos que tener miedo de los cambios”, insistió Al-Khelaïfi, dejando entrever que la organización de los futuros Mundiales podría volver a transformar el calendario global del fútbol.

Ver detalles de la publicación