Fin a la pesadilla de Aston Martin tras Monza y Bakú: Alonso confirma que en Singapur van a volver a estar arriba | OneFootball

Fin a la pesadilla de Aston Martin tras Monza y Bakú: Alonso confirma que en Singapur van a volver a estar arriba | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·3 de octubre de 2025

Fin a la pesadilla de Aston Martin tras Monza y Bakú: Alonso confirma que en Singapur van a volver a estar arriba

Imagen del artículo:Fin a la pesadilla de Aston Martin tras Monza y Bakú: Alonso confirma que en Singapur van a volver a estar arriba

A escasas horas de que Fernando Alonso se siente al volante del AMR25 para comenzar el GP de Singapur, se ha mostrado confiado en poder hacer un gran fin de semana y lograr buenos puntos para un Aston Martin que ha estado todo el año por debajo de lo esperado. No hace previsiones de cuál puede ser el resultado el domingo, pero espera que el equipo pueda ser competitivo para poder pelear por lo venga. Por otro lado, confirma que se encuentra en un gran momento como piloto pese a la edad.

Las opciones de Fernando Alonso

El piloto español ha llegado a Singapur esperanzado con que el equipo pueda ser competitivo este fin de semana. Los más optimistas hablan incluso de un podio, pero Alonso prefiere ir poco a poco y ver cómo se va desarrollando el fin de semana. El resultado, será el que tenga que ser y solo el fallo de los de arriba podría permitirle subirse al cajón.


OneFootball Videos


“¿Un podio? Creo que necesitamos un fin de semana competitivo como lo fue en Mónaco, Zandvoort o Hungría. Fuimos quintos o sextos esos días. Necesitamos que los equipos de arriba se choquen delante de nosotros o que no se clasifiquen o algo, y entonces estás en el podio».

Insiste en que, para poder subir al podio, hace falta que las escuderías como Red Bull, Mercedes, Ferrari y McLaren, fallen, de lo contrario, es improbable poder ganarles. La esperanza es que Marina Bay es un circuito donde suelen pasar cosas, así que es importante estar atento al desarrollo del fin de semana.

«No creo que los equipos de mitad de parrilla estuvieran en el podio en una carrera normal. Estamos tranquilos al respecto. Cuando estamos en un fin de semana competitivo, como dijimos en Bakú, nunca tuvimos mucha suerte, y cuando estamos en un fin de semana que no somos competitivos, las cosas no se mueven mucho en la carrera del domingo (para lograr una remontada)».

Alonso y el AMR25

Fernando Alonso ha reconocido, como no podía ser de otra manera, que el año de Aston Martin no ha sido el esperado. El coche no ha estado a la altura, pero, sin embargo, han podido sumar puntos importantes que le permiten luchar por una quinta plaza de constructores que, sin embargo, será complicada conseguir. Sería igualar el resultado del pasado año.

«Creo que el año pasado y este año probablemente el coche no está donde vemos en la clasificación. Creo que tenemos algunos problemas detrás y hemos estado lidiando con algunas debilidades que no son demasiado obvias a veces desde fuera, pero creo que, personalmente, algunas de las actuaciones de este año y el año pasado no eran posibles hace 20 años. Estoy en mi máximo. Esa es mi opinión y por eso estoy relajado, estoy contento, estoy disfrutando y tengo confianza para el año que viene».

Rendimiento a su edad

Fernando Alonso ha comentado que se siente en un estado de forma muy bueno. Cree que la edad suele ser un problema, no por la capacidad física, sino por la motivación. Es extraño que, después de tantos años, los pilotos sigan con la exigencia y la motivación del asturiano: él la tiene y por eso se siente mejor que nunca.

«Creo que los pilotos mejoran con el tiempo porque ganas más experiencia y tienes diferentes escenarios que ya experimentaste en el pasado y puedes tratarlos mejor, o puedes aprender de los errores y conoces diferentes técnicas de conducción, has conducido con muchos modelos diferentes de neumáticos y has hecho distintas preparaciones de neumáticos y todo tipo de cosas con el equipo también».

«El problema es que con la edad empiezas a perder la motivación, las ganas de entrenar a diario y de ir a la fábrica, subirte al coche y rendir al máximo. De momento, no me ha pasado, pero creo que ese es el problema. No creo que con la edad ningún piloto se vuelva más lento, a menos que tenga problemas de reflejos, de visión o algo que le impida estar al 100%, pero de momento parece que no ha ocurrido».

Ver detalles de la publicación