Un 10 Puro
·23 de noviembre de 2025
Florentino confirma la demanda millonaria a la UEFA y aviva la batalla por la Superliga

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·23 de noviembre de 2025

Florentino Pérez lanzó uno de los mensajes más contundentes de la Asamblea del Real Madrid. El presidente blanco confirmó que el club presentará una demanda cercana a los 4.500 millones de euros contra la UEFA, alegando “daños causados, lucro cesante y daño reputacional” durante el proceso legal de la Superliga.
“El máximo mandatario recordó que el proyecto europeo ha superado cuatro años de ataques” y que las resoluciones tanto del TJUE como de los tribunales de Madrid “derribaron un monopolio de más de 60 años”. “En 2021 la UEFA amenazó con expulsarnos. Cuatro años después nos dieron la razón en 21 de los 23 puntos”, aseguró.
Florentino apuntó además que el club ha reclamado no solo la indemnización, sino también el derecho a organizar la futura competición. “No hemos llegado aquí solo para ganar una sentencia, sino para ponerla en práctica. La UEFA nos instó a unirnos a la ECA, pero hacerlo implicaba renunciar a cualquier litigio. Sería renunciar a miles de millones”, añadió.
El presidente insistió en que “nadie puede sancionar al Madrid por trabajar en su futuro” y reiteró que la Superliga “es el mejor proyecto para todos los clubes”, asegurando que muchos directivos europeos comparten esa idea “en privado”.
Pérez defendió nuevamente que el nuevo formato debe incorporar la emisión gratuita de partidos, un punto clave para ampliar audiencias. “Lo demostramos en el Mundial de Clubes. Un niño pobre de África pudo ver el torneo”, dijo. Mencionó también la existencia de Unify, plataforma que permitiría emitir partidos de forma abierta.
El presidente criticó la falta de avances por parte de la UEFA: “Retrasarlo un año es un año más de sueldos millonarios. Igual que el caso del presidente de LaLiga, con un salario mayor que el de la Premier pese a generar menos”.
Florentino negó que se trate de una competición cerrada y defendió una “gobernanza moderna, transparente y atractiva” que evite que la distancia entre el fútbol inglés y el resto de Europa se haga “insalvable”.