MiBu Media Group
·23 de noviembre de 2025
Florentino Pérez revive polémica de Negreira y el Barça

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·23 de noviembre de 2025

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aprovechó la Asamblea General del club para enviar críticas directas a LaLiga y, como era de esperar, al Barcelona. Sus palabras mostraron a un dirigente más centrado en generar tensión que en abordar los problemas estructurales del fútbol español. La intervención dejó claro que la estrategia de comunicación del club busca posicionarse como defensor de ciertos valores, aunque genere polémica.
En esta línea, Pérez revivió el controvertido ‘Plan Miami’, un proyecto que habría llevado a Barcelona y Villarreal a disputar un partido de liga en Estados Unidos. El plan fracasó principalmente por barreras políticas, financieras y logísticas, más que por alguna acción del Real Madrid. Aun así, el presidente insistió en cuestionarlo: «No es normal que el presidente de LaLiga promocione un partido fuera de España. Ni siquiera el capitán del Barcelona, Frenkie de Jong, lo considera normal».
Además, Pérez añadió: “No es normal que La Liga apoye al Barcelona y al Villarreal, recibiendo incentivos económicos extra por jugar en Miami”. Sin embargo, no mencionó que el Barcelona actuaba siguiendo un proyecto propuesto y respaldado por LaLiga para expandir la presencia global del fútbol español. Curiosamente, esa misma estrategia es defendida por el Real Madrid cuando beneficia sus intereses comerciales, lo que genera cuestionamientos sobre la coherencia de sus críticas.
El presidente intentó posicionar al Real Madrid como el único defensor de la gobernanza en España, asegurando: “Todo el mundo estaba en contra del partido de Miami. Incluso los jugadores del Barcelona participaron en las protestas. Solo el Real Madrid presentó denuncia ante el CSD”. Con esto, buscó resaltar la fuerza institucional del club frente a sus rivales.
Pérez también retomó el caso Negreira para cuestionar al Barcelona y al sistema arbitral español. Declaró: “Es una vergüenza para el fútbol español que de los 35 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes, la FIFA no haya elegido a ningún árbitro español”. Añadió: “No es normal que el FC Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros más de 28 millones de euros durante al menos ocho años. Tenía funciones clave, como comunicar ascensos y descensos, coincidiendo con la época más exitosa del Barça en España”.
No obstante, Pérez omitió que el Barcelona ha colaborado con las investigaciones y ha defendido que todos los pagos fueron por consultoría, sin que ningún organismo lo haya acusado de amaño de partidos. Esto evidencia cómo el presidente utiliza una narrativa selectiva para reforzar su posición y mantener la atención mediática sobre temas polémicos en el fútbol español.
En vivo


En vivo







































