Madrid-Barcelona.com
·21 de noviembre de 2025
Florentino recurre a las palancas para pagar los 1.347 millones del Bernabéu

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·21 de noviembre de 2025

Florentino Pérez analiza las distintas alternativas que hay sobre la mesa para que ingrese una inyección de dinero a las arcas del Real Madrid. La remodelación del Santiago Bernabéu ha sido más costosa de lo previsto y el presidente recurre a las “palancas” para pagar sus deudas.
La inversión total del Bernabéu asciende a 1.347 millones de euros a 30 de junio de 2025, de acuerdo con los datos del Real Madrid. Cabe señalar que el presupuesto inicial en 2019 era de 575 millones de euros, pero el club se vio obligado a pedir préstamos adicionales para afrontar otros costes.
Por ejemplo, 225 millones de euros fueron destinados al césped retráctil y otros 370 millones de euros para cubrir los incrementos por inflación.
La deuda pendiente relacionada con el préstamo para la reforma del Bernabéu era de 1.132 millones de euros. Sin embargo, todavía restan las obras para mejorar la acústica en el feudo blanco y así se puedan realizar conciertos.
Se estima que el costo final de la remodelación del Bernabéu será de 1.347 millones de euros.
Florentino Pérez está en la búsqueda de mecanismos extraordinarios de financiación para evitar que el Real Madrid se convierta en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).
Para paliar los gastos de remodelación, el presidente del Real Madrid activó la primera palanca. Fue un acuerdo mediante el cual el Madrid cedió a Sixth Street y Legends el 20% de los ingresos del nuevo Bernabéu por 20 años... a cambio de recibir 360 millones de euros de manera inmediata.
Vale aclarar que el estadio y la explotación del global del negocio siguen siendo propiedad del Madrid.
El club blanco está listo para la segunda palanca financiera, similar a la que utilizó en 2021 con la creación de Real Madrid Estadio SL.
En aquella oportunidad, el Real Madrid creó una sociedad específica para gestionar áreas vinculadas al Bernabéu y canalizar negocios asociados al estadio, según informó Sport.
Ahora, el plan vuelve a pasar por la conformación o utilización de una filial mercantil que permita dar entrada a nuevos inversores.
Estos fondos estarían dispuestos a aportar capital equivalente a aproximadamente el 10% del valor del Madrid, a cambio de participar en líneas de negocio futuras... sin afectar la propiedad del estadio ni del club.
Si el Madrid crea esa nueva sociedad, los socios recibirían “participaciones” que funcionan más como credenciales o derechos de membresía que como acciones clásicas.
Es decir, no les darían control societario ni dividendos como en una empresa común, sino un tipo de participación simbólica o administrativa dentro de esa estructura creada para atraer inversores.
Es parecido a lo que hizo el Barça con sus filiales (como Barça Studios o BLM). Estas sirven para organizar negocios específicos y permitir la entrada de capital externo sin vender el club en sí.









































