Grada3
·12 de octubre de 2025
Florentino y su lista de deseos: estos son los fichajes de altura en los que piensa para el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 de octubre de 2025
El Real Madrid ya está pensando en 2026. Con Xabi Alonso al frente del nuevo proyecto y con la exigencia intacta tras un verano de transición, Florentino Pérez ha comenzado a dar forma a una lista de objetivos que pretende reforzar cada línea del campo. El club blanco busca asegurarse un futuro competitivo sin renunciar a su estilo: firmar talento joven, futbolistas contrastados y perfiles que aporten equilibrio a una plantilla de enorme proyección.
La defensa será uno de los puntos calientes del próximo verano. David Alaba y Antonio Rüdiger no serán renovados. Por ende, la directiva ya evalúa varios nombres para la zaga. Uno de los últimos nombres es el de Nico Schlötterbeck, central de 25 años del Borussia Dortmund. Según BILD, el alemán está en el radar del Real Madrid desde hace varios meses. Su contrato finaliza en junio de 2027 y tanto el cuadro blanco como el Bayern de Múnich y el Manchester City siguen de cerca su situación. Schlötterbeck es un central zaguero: rápido, potente, con buena salida de balón y dominante en el juego aéreo. Su perfil gusta mucho en Valdebebas por su liderazgo y personalidad. El BVB, sin embargo, quiere renovarle hasta 2030, aunque el jugador estaría pidiendo un salario de más de diez millones de euros anuales.
La otra gran opción sigue siendo Ibrahima Konaté, del Liverpool. El francés termina contrato en junio de 2026 y podría negociar libremente a partir de enero si no amplía su vínculo. En el Real Madrid lo consideran el «plan A». No obstante, el galo está en negociaciones con los Reds y todo apunta a que prolongará. Desde Inglaterra ya dan por hecho que renovará. William Saliba, del Arsenal, también era una gran opción… Pero ya ha renovado. Entonces, entra Marc Guéhi, del Crystal Palace. El inglés de 20 años ya estuvo cerca de Anfield este verano, pero su traspaso se frenó en el último momento. Termina contrato en 2026 y el Madrid podría hacerse con él con una prima de fichaje asumible. Florentino lo ve como una operación similar a la de Huijsen: un joven central con margen de crecimiento y sin la presión de ser titular inmediato.
El centro del campo sigue siendo la gran asignatura pendiente. Aunque el equipo rinde bien bajo el mando de Xabi Alonso, falta un organizador puro. El nombre que manda sobre todos los demás es el de Rodri Hernández. El centrocampista del Manchester City es el sueño de Florentino Pérez. Según el periodista Walter García, el acuerdo entre el jugador y el Real Madrid estaría prácticamente encarrilado para el verano de 2026. Ya en 2024, estuvo cerca. Pero su rotura de cruzado lo frenó todo. El madrileño, que acaba contrato en 2027, vería con buenos ojos volver a su ciudad natal para liderar el nuevo proyecto blanco.
Por detrás del internacional español se sitúa Adam Wharton, otro jugador del Crystal Palace y de la Premier League. A sus 20 años, el centrocampista inglés se ha ganado un nombre en Inglaterra gracias a su serenidad con balón y su inteligencia táctica. Xabi Alonso lo ve como un perfil que recuerda al del propio Rodri en sus inicios, aunque su precio –más de los 80 ‘kilos’– genera dudas dentro del club. Además, su juventud y falta de experiencia en Europa hacen que algunos en la directiva prefieran esperar un año más antes de lanzarse por su fichaje.
También se manejan otras opciones de mercado. Nicolò Barella (Inter de Milán) gusta, pero no convence del todo. Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, figuras de Chelsea y Liverpool respectivamente, aparecen en la lista. Sin embargo, su precio –más de 115 millones cada uno– frenan una posible llegada. La opción Vitinha, del Paris Saint-Germain, también es utópica. Gusta mucho, pero su valor es inalcanzable –no tienen cláusula de rescisión porque en Francia son ilegales–, además que las relaciones con la entidad presidida por Nasser Al-Khelaifi son nefastas. Si lo quieren, deberán esperar hasta 2029, cuando finalice su contrato con el PSG.
Por último, Erling Haaland. Todos los veranos, está en runrún de fichar al noruego. Pero es otro sueño «húmedo» de Florentino Pérez. En enero, el vikingo renovó… hasta 2034 con los citizens. Aunque existen cláusulas ocultas en su contrato que le podrían liberar por un «buen pastizal» entre 2029 y 2030. Como con Vitinha, el Real Madrid deberá esperar, no le queda otra.