Fluminense hace historia y se mete en cuartos | OneFootball

Fluminense hace historia y se mete en cuartos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·1 de julio de 2025

Fluminense hace historia y se mete en cuartos

Imagen del artículo:Fluminense hace historia y se mete en cuartos

El conjunto brasileño demuestra todo el potencial de los clubes cariocas y se clasifica a los cuartos de final tras eliminar al vigente subcampeón de Europa, al Inter de Milán de Chivu

En la noche de ayer Inter de Milan y Fluminense se enfrentaron en un duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes, un partido en el cuál la clasificación a cuartos estaba en juego, un sueño para los brasileños, una obligación para los italianos.

Sobre el papel el enfrentamiento podría dejar alguna sorpresa que sería no tan inesperada, aunque la mayoría de aficionados incluso del «Flu«, por mucho que quisieran soñar, sabían del favoritismo interista.


OneFootball Videos


No obstante el inicio del partido dejó un cúmulo de errores en la zaga de los neroazurros que protagonizaron el primer gol del tricolor. Antes de un centro de Jhon Arias que salió rebotado, el propio colombiano se la llevó con fortuna por errores defensivos, después una indecisión entre Sommer y sus centrales permitió rematar a Germán Cano dentro del área chica.

A partir de ese momento el guion del choque pasó a ser el esperado, pero con el Inter por debajo en el marcador, dominio italiano que no transformó en ocasiones claras, tan solo dos remates a puerta de Dimarco inquietaron lo más mínimo a Fábio, portero de Fluminense.

Imagen del artículo:Fluminense hace historia y se mete en cuartos

Fuente: Los Ángeles Times

Tras el paso por vestuarios algo cambió en el conjunto dirigido por Cristian Chivu, y el peligro a medida que corría el reloj iba siendo más numeroso y a su vez más peligroso, con un destacado Lautaro Martínez capitaneando a los suyos, que se encontró con el palo y con Fábio.

Entre la poca fortuna arriba del Inter y los cambios ofensivos como la entrada de Luiz Henrique o la de Sucic así como la de Valentín Carboni dejó más mermada aún a la zaga italiana, esto fue aprovechado por los de Renato Gaúcho para sentenciar con el gol de Hércules.

Por lo tanto, un 0-2 doloroso sumado a las duras declaraciones de Lautaro Martínez como capitán del Inter dejan en una situación muy complicada a los subcampeones de Europa, mientras que Fluminense sigue en el torneo con la ilusión desbordada.

Fluminense quiere seguir soñando y pensando en grande

El rendimiento del equipo ante el Inter de Milan dejó muestras de lo comprometido que está el equipo y como ya viene siendo comentado por diferentes entrenadores y jugadores, dejando ver lo que significa para ellos el Mundial.

Fluminense llegó al Mundial de Clubes tras ganar la Copa Libertadores contra Boca Juniors en 2023, y era para ellos todo un reto esta competición, soñando con hacer lo que está haciendo, jugar bien y ser la revelación.

Ya en la fase de grupos al conocer sus tres rivales se podía intuir que la clasificación era algo muy posible, y así fue, a pesar de ser como segundo de grupo, compitiendo contra equipos como el Dortmund incluso siendo mejores, y sin perder ni un solo partido.

Fuente: Marca

Además de lo bien que están rindiendo sus jugadores, ellos mismo saben de su talento, estas fueron las palabras de Jhon Arias, estrella del tricolor después del partido contra el Borussia Dortmund: «Es un error menospreciar el fútbol sudamericano».

Palabras que muestran la seguridad del colombiano en el nivel de su equipo, esto lo dijo antes de clasificarse a octavos lógicamente, ahora, ya están en cuartos de final tras eliminar al Inter en toda una hazaña.

Su rival, el Al-Hilal, el conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi protagonizó otro de los bombazos del torneo apeando al Manchester City de la competición, por lo que las opciones del Flu, sin menospreciar al talento saudí, son mayores que si jugaran contra los citizen.

Hombres, mucho más que nombres

El nivel que está mostrando Fluminense no se podría explicar sin la presencia de jugadores importantes para el proyecto del equipo carioca, así como Renato Gaúcho, el entrenador, que afronta su sexta etapa como técnico del equipo de los tres colores.

El Fluzão hace honor a distintas generaciones del fútbol que unidas, realizan un ejercicio de aguante y buen fútbol, el equipo de Brasil, el más longevo de toda la competición con una media de edad superior a la del resto.

Esto no podría acontecer sin la presencia de los dos jugadores más mayores de todo el torneo, de los 32 equipos, el primero y más mayor, Fábio, portero de 44 años y Thiago Silva, central ex del Chelsea con 40.

Fuente: DAZN

A pesar de no tener el escaparate que merecen, el centro del campo de Fluminense es de los más sólidos de la competición y que más rendimiento están dando, con un tridente formado por Hércules, Nonato y Martinelli.

En la delantera el jugador más destacado es el cafetero Jhon Arias, con 3 MVP’s en el torneo en los 4 partidos disputados, aunque también Germán Cano, Everaldo o el uruguayo Agustín Canobbio son fundamentales para Renato.

El fútbol brasileño, en auge por completo

Ya es de sobra conocido el talento que tienen los jugadores brasileños, pero este Mundial de Clubes está permitiendo conocer cómo son realmente los equipos brasileños, con la participación de 4 equipos de Brasil.

En los cuartos de final, 2 de 4 equipos estarán presenten mientras que por ende otros 2 quedaron eliminados, Botafogo, ante un equipo compatriota como Palmeiras, quedó fuera mientras que Flamengo contra el Bayern por 2-4 también.

Fuente Sport

Sin embargo, su competitividad en este nuevo Mundial de Clubes permitirá para el futuro no subestimar a los brasileños como sí se hizo en este Mundial, los de Renato Paiva y los de Filipe Luís, comprometidos y luchadores.

Aún quedan dos representantes del Brasileirão para mantener el orgullo y respeto, que aunque queden ambos eliminados en cuartos, Palmeiras y Fluminense han hecho historia, y quieren seguir haciéndola.

Ver detalles de la publicación