Recreo Deportivo
·24 de septiembre de 2025
Fue impulsado por Marcelo Salas: El nuevo VAR que debutará en el Mundial Sub-20 que tendrá a La Roja como protagonista

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·24 de septiembre de 2025
Después de la controversia en la Primera B, el anhelado proyecto del ‘Matador’ será parte de la máxima cita de la FIFA que arranca este sábado en Chile.
Este sábado 27 de septiembre arranca el Mundial Sub-20, donde Chile hará su estreno frente a Nueva Zelanda. Sin embargo, la escuadra de Nicolás Córdova no será la única novedad, ya que la tecnología también tendrá protagonismo.
En este escenario, el VAR será la gran innovación que marcará un antes y un después en el torneo juvenil, con la implementación del denominado VAR simplificado, conocido como “FVS” por sus siglas en inglés, Football Video Support.
Este sistema particular fue promovido a comienzos de año en Chile por Marcelo Salas, quien, cansado de los polémicos cobros que afectaban a Deportes Temuco, levantó la voz para exigir su incorporación.
El FVS, una versión simplificada del VAR, debutará en el Mundial Sub-20 de Chile, buscando reducir las demoras en el juego y disminuir los elevados costos que implica la aplicación del sistema tradicional.
El innovador VAR funcionará directamente en la cancha con un equipo reducido en comparación al sistema convencional, y su principal novedad radica en que los entrenadores tendrán la posibilidad de pedir revisiones arbitrales utilizando una tarjeta verde.
De manera similar al “ojo de halcón” en el tenis, los entrenadores podrán solicitar la revisión de ciertas decisiones arbitrales, aunque cada equipo contará con un máximo de dos oportunidades para hacerlo.
Las revisiones podrán pedirse únicamente en situaciones de goles, penales, expulsiones directas o errores de identidad, siguiendo el modelo que ya se aplicó en el Mundial Sub-20 Femenino disputado en Colombia.