Grada3
·19 de noviembre de 2025
Fue jefe de Alonso durante varios años y tiene claro de lo que se arrepiente: «Lamento que nunca…»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·19 de noviembre de 2025

Fernando Alonso, por mala suerte y por malas decisiones, no ha podido ganar más campeonatos del mundo que quizá hubiera merecido por su calidad. Pero todos los años en la F1, todas las malas decisiones, hay un momento que realmente le marcó como profesional, y fue su segundo año en McLaren, donde vivió la cara más amarga de este deporte. Ahora, Zak Brown, reconoce que fue una pena no poder darle un mejor coche.
Fernando Alonso ha vivido dos etapas en McLaren, y ninguna de las dos le pueden traer un buen recuerdo. La primera, perdió el Mundial en la última carrera, aunque lo fue perdiendo a lo largo de toda la temporada, con un equipo, comandado por Ron Dennis, que apostó antes por un recién llegado como Lewis Hamilton, antes que por un piloto que venía de ser dos veces campeón del mundo. No entraremos en detalles, pero fue la primera y única vez en la historia que un equipo denuncia ante la FIA a su propio piloto. Ese año, acabó sin mundial para los dos pilotos, y con una sanción al equipo por parte de la FIA que le dejó sin el de constructores. La peor gestión posible con la mejor pareja de pilotos de la historia.
Si la primera etapa fue impotencia, la segunda fue frustración. Tras su etapa en Ferrari, donde volvió a perder dos mundiales (uno en la última carrera de forma que a día de hoy sigue doliendo por lo incomprensible que fue), decidió dejar el equipo italiano, consciente de que ahí no lograría el tan ansiado mundial (como ha quedado demostrado 10 años después), y con las prisas de ver cómo el final de su carrera se iba acercando (curioso). En 2015 volvió a McLaren, un equipo totalmente distinto al de 2007, ya con Zak Brown al frente, que el objetivo de resurgir. Un proyecto ilusionante, con Honda, que convenció al español, pero que fue una de los mayores desastres de la historia reciente de este deporte. En 2018, no solo abandonó el equipo, abandonó la F1, en busca de nuevos retos que le permitieran probarse a sí mismo, que le permitiera comprobar si seguía siendo competitivo.
Zak Brown, CEO de McLaren, ahora y en la época de Fernando Alonso se refirió a la etapa del ovetense en el equipo después de que le preguntaran cuál es el piloto con mayor concentración que ha tenido; no dudo, el asturiano, «nunca se baja de la pista. Lamento que nunca lo hayamos tenido en un buen coche«.
Fue ahí cuando ahondó más en lo que sucedió durante esos años, donde el equipo estuvo al borde de la quiebra, a punto de desaparecer. «Nadie sabía qué camino seguir. El patrocinio y la moral estaban por los suelos. Estábamos perdiendo 125 millones de libras al año. Todo el mundo decía que estábamos acabados, que estábamos envenenando el ambiente. Estábamos a pocas semanas de no poder pagar las nóminas».
Por suerte para él, todo cambió de forma radical, y tanto, hasta llegar a este punto, donde McLaren ya ha revalidado título de constructores, y está a punto de coronar a uno de sus pilotos, con Norris con más papeletas para lograrlo.
Zak Brown y Fernando Alonso mantienen una gran relación, de hecho, la etapa que el ovetense estuvo lejos de la F1, compitieron juntos en las 500 millas de Indianápolis, el principal objetivo del piloto, aunque tampoco lograron el triunfo, cerca estuvieron. No es la primera vez que el CEO de McLaren habla bien de Alonso, y no descarta una última colaboración después de que el ovetense ponga punto y final a su trayectoria en la F1.









































