Fuerte denuncia de McLaren a Red Bull por el cambio de motor de Verstappen en Brasil que sacude a la F1 | OneFootball

Fuerte denuncia de McLaren a Red Bull por el cambio de motor de Verstappen en Brasil que sacude a la F1 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·11 de noviembre de 2025

Fuerte denuncia de McLaren a Red Bull por el cambio de motor de Verstappen en Brasil que sacude a la F1

Imagen del artículo:Fuerte denuncia de McLaren a Red Bull por el cambio de motor de Verstappen en Brasil que sacude a la F1

El cambio de motor en el auto de Max Verstappen durante el Gran Premio de Brasil desató una fuerte polémica en el paddock de la Fórmula 1. El director de McLaren, Andrea Stella, puso en duda si la decisión de Red Bull de montar una nueva unidad de potencia en el RB21 del tricampeón mundial respeta el límite presupuestario de 135 millones de dólares que rige para la temporada 2025, y sugirió que la maniobra podría otorgar una ventaja deportiva encubierta.

La controversia comenzó tras la clasificación, en la que Verstappen quedó eliminado en la Q1 tras un error en su vuelta rápida y debía partir desde el puesto 16. Ante ese panorama, Red Bull optó por reemplazar todos los componentes del motor Honda y modificar la puesta a punto del coche, aprovechando que, al salir desde boxes, dejaba de estar bajo el régimen de parque cerrado. La estrategia dio resultados: el neerlandés remontó posiciones hasta terminar tercero, detrás de Lando Norris (McLaren) y Kimi Antonelli (Mercedes).


OneFootball Videos


Sin embargo, para Stella, la maniobra fue llamativa. “En términos de rendimiento, estos motores no muestran un deterioro significativo con el kilometraje, así que normalmente no cambiarías un motor ni aceptarías una penalización porque el beneficio no compensa la pérdida”, explicó el italiano tras la carrera.

El jefe de McLaren fue más allá y apuntó contra el costado financiero de la operación. “Este tipo de cambio también plantea un desafío reglamentario. Me gustaría saber si el costo de ese motor entra dentro del tope presupuestario o no”, advirtió, para luego añadir “Si el motor se ha cambiado por razones de rendimiento, debería estar incluido dentro del límite. Vamos a ver si es así o no. Esa es una de las razones por las que nosotros no lo haríamos”.

Las palabras de Stella reavivan el debate sobre la transparencia financiera y la supervisión del límite de gastos en la Fórmula 1, un tema sensible desde que Red Bull fue sancionado en 2022 por superar el tope reglamentario. En un contexto donde cada dólar cuenta y el rendimiento técnico marca la diferencia, la pregunta del ingeniero italiano expone una nueva tensión entre los grandes equipos del campeonato.

Ver detalles de la publicación