Deportivo Cali
·28 de noviembre de 2025
Gamero habla claro: pretemporada, refuerzos y proyecto Institucional 2026.

In partnership with
Yahoo sportsDeportivo Cali
·28 de noviembre de 2025

Buenos días para ti y para todos los televidentes de WIN. Desde el 25 de noviembre comenzamos una mini pretemporada, enfocándonos en una nueva etapa para el club. Sabemos que lo que pasó fue malo y lo que viene debe ser muy bueno. Hemos encontrado en nuestros jugadores una gran disposición, alegría y energía para iniciar este proceso.
Nos estamos enfocando en tres aspectos fundamentales: la parte física, la mental y la futbolística. Queremos que ellos entiendan que este trabajo será clave para el próximo año. Estamos construyendo una buena base. A mitad de año no pudimos hacer pretemporada por múltiples razones y no queremos repetir esa situación. Desde ahora trabajamos con esa visión.
Hemos tenido diálogo permanente con la nueva Junta Directiva y con Juan Cobo, nuestro gerente. Se está adelantando bastante. He estado muy pendiente porque pretendemos jugadores que hoy están compitiendo en los cuadrangulares o en el exterior, lo cual hace difícil que lleguen en estas fechas.
Es probable que algunos jugadores vengan a realizar exámenes médicos, conozcan el grupo y la sede, y regresen a sus clubes mientras terminan competencia. Si hay un jugador que no esté en cuadrangulares o que no esté jugando, podrá llegar primero. Nuestro compromiso es tener el plantel entre un 90% y 95% listo el 2 de enero, cuando retornemos a entrenamientos.
Tolima se disparó por los tres puntos de ventaja y la ventaja deportiva. Bucaramanga cedió terreno y Fortaleza está con ilusión tras su victoria. Es un grupo aún abierto y este fin de semana se podrán aclarar muchas cosas.
En el grupo Nacional–Junior–América–Medellín, los tres puntos que ganó América ajustaron nuevamente el grupo. Hoy casi todos dependen de sí mismos, excepto Medellín. La cuarta fecha permitirá ver quiénes se encarrilan. En el grupo de Tolima, ellos están adelante. En el otro grupo, aún hay que esperar para visualizar finalistas.
Como técnico no puedo anunciar jugadores que no seguirán hasta que el club publique la lista oficialmente. Hay jugadores que no están entrenando, pero que aún tienen contrato. Queremos manejar el proceso de llegadas y salidas con orden: a medida que lleguen refuerzos, iremos prestando o dando salida a algunos jugadores.
Terminamos con una base y vamos a trabajar sobre ella. La idea es reforzar casi todas las posiciones, aunque no siempre será posible. No todos los jugadores que queremos podrán venir, algunos por razones económicas o contractuales.
Con Álvaro compartí cerca de ocho años entre Millonarios y Tolima. Tengo gran amistad con él, pero hoy está en Vélez, con contrato vigente, lo cual hace muy complicado cualquier movimiento.
Con Freddy hablé a mitad de año y me manifestó que tenía un compromiso pactado con Real Cartagena y quería cumplirlo. Hoy entiendo que su intención es volver a la MLS, donde ya estuvo muchos años y donde tiene familia. Si permanece en Colombia, Deportivo Cali sería primera opción porque hablamos con él y está en nuestra lista, pero su objetivo es ir al exterior.
Estamos buscando un partido amistoso para el 18 o 19 de diciembre. Si jugamos el 18, saldríamos después del partido; si es el 19, salimos ese día. Trabajaremos doble jornada porque algunos días daremos descanso. Por ejemplo, el domingo no entrenamos y el 8 de diciembre tampoco.
Estas sesiones adicionales son necesarias para prepararnos mejor. No entrenamos por cumplir contratos, sino porque estamos enfocados en prepararnos mejor que antes.

Lista de refuerzos y metodología de selección
Siempre entrego una lista de jugadores que deseo. No todos podrán venir, pero es la guía del modelo que queremos. El gerente deportivo y la Junta Directiva también reciben ofertas y conocen jugadores. Algunas alternativas gustan y otras no. Lo importante es que estamos convencidos de traer refuerzos que nos permitan competir mejor.
La nueva Junta Directiva tiene el deseo claro de reforzarnos bien. Hemos hablado mucho y están comprometidos con armar un buen equipo.
Estamos fortaleciendo y mentalizando a los jugadores de la cantera, porque son el futuro y patrimonio del club. Algunos jugadores de experiencia no cumplieron expectativas, pero los jóvenes siguen en crecimiento. Hay Sub-20 que nunca han hecho pretemporada y estamos enseñándoles qué significa ese proceso.
Sobre los laterales derechos, debemos tener en cuenta que no tenemos competencia internacional y solo podemos inscribir 30 jugadores. Debemos mejorar lo que ya tenemos. Orejuela y Víafara son experimentados, pero también pueden aprender. Estamos corrigiendo errores y no considero que hoy necesitemos otro lateral derecho.
He hablado mucho con Berbesi. Tengo buenas referencias de él, pero no está jugando en el Sub-20 y eso me preocupa. Vamos a analizarlo estos días para conocerlo mejor. Me inclino siempre por quienes destacan en el Sub-20, porque ese rendimiento es el que merece premio en el profesional.
Veo a Orozco, Galindo, Arango, Venecia, Rojo y otros Sub-20 que han entrenado por méritos propios. También sigo de cerca a Suárez, goleador, que seguramente tendrá su oportunidad. Estoy muy cerca del fútbol base porque es parte de la identidad histórica de Deportivo Cali.
No vine a inventar nada. Deportivo Cali siempre ha tenido cantera fuerte, siempre ha sido protagonista y siempre ha peleado cuadrangulares. Quiero que el equipo recuerde eso. El 2026 será un año muy importante por lo que viene y por lo que se ha vivido. Hemos tocado puertas de jugadores que ya estuvieron aquí y que podrían regresar, si es viable.
No estoy de acuerdo con que el equipo se “rindiera fácilmente”. Competimos partidos importantes, aunque cometimos errores. El torneo fue malo, esa es la palabra, pero también dejó elementos positivos: la aparición de Orozco y Johan, el crecimiento de varios jugadores que venían sin ritmo como Gianni, Colorado y Correa.
A los jugadores les hacemos ver que lo malo ya pasó. Queremos un Deportivo Cali protagonista.
Relación con los nuevos inversionistas y visión de club grande
Desde su posesión he tenido muchas conversaciones con la nueva Junta Directiva, incluso de manera virtual. Queremos reforzarnos bien, pero no ha sido fácil por temas económicos y deportivos. Aun así, ellos tienen muy clara la idea y el deseo.
Este es un equipo grande y su afición merece un equipo fuerte. Hemos pasado momentos críticos, pero hoy hay un proyecto distinto. Personalmente estoy más feliz que cuando llegué, porque hoy tenemos bases distintas. Hay que poner fe y convicción en lo que viene.
Mimbacas y Estupiñán tienen contrato vigente. Estamos evaluando posibilidades, pero no queremos soltar jugadores sin tener reemplazos. Estupiñán, pese a opiniones externas, es hoy solicitado por tres o cuatro equipos grandes.










































