MuyDeFútbol
·15 de noviembre de 2025
Georgia 0-4 España: Festival de ´La Roja´ rumbo a Norteamérica

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·15 de noviembre de 2025

Los primeros cuarenta y cinco minutos empezaban con un dominio e intensidad de España que ha caracterizado a el equipo español durante toda su travesía hacia el mundial. Esto se haría notar con un centro de Ferran que acabaría en mano de Gocholeishvilli, posteriormente revisado por el VAR para que en el minuto 10, Oyarzabal pusiera el 0-1 en el marcador desde el punto de penalti. Era el partido número 50 del Txuriurdin con la roja y llegaría con este gol a la cifra de 20 goles con la selección.
El dominio de los de Luis de la Fuente no terminaba ahí, las ocasiones seguían sucediéndose, como un disparo a el poste de Baena en el minuto 16. En el cuadro caucásico, Kvaratskhelia sería el jugador más aclamado, la grada sabía que él era el jugador especial. A pesar de esto, España seguía teniendo el total control de partido y Zubimendi en el minuto 22, con un desmarque excepcional en el área tras un pase filtrado de Fabian, sería el encargado de poner el 0-2 con una vaselina.
Oyarzabal y Zubimendi, goleadores ambos en la primera parte Fuente: @uefaeuro
La fiesta de ´la Roja´ no terminaría ahí, la selección sacaría a pasear el ´TikiTaka´ para culminar una jugada increíble con un gol de Ferran, que estaba listo prácticamente bajo palos para empujarla. Ferran con este gol empataría a Sergio Ramos y a Di Stefano en goles con España, todo esto ante una Georgia estéril, con internadas momentáneas, pero incapaces de concretarlas por el buen bloque defensivo español.
La primera parte terminaría con una gran parada de Mamardashvili a el disparo de Oyarzabal tras un exquisito pase de Pedro Porro, con la sensación de que solo había un equipo en el campo y que la Selección tenía pie y medio en el mundial 2026.
La segunda mitad iniciaba con un poco más de actividad por parte del conjunto de Willy Sagnol, con Kvaratskhelia a la cabeza cómo todo en todo el encuentro. Aunque el peligro no llegaba a ser real, puesto que Unai Simón tuvo su primera intervención en el minuto 60, que blocó sin problemas. Luis de la Fuente, introduciría cambios pensando ya en el encuentro ante Turquía, serían Barrios, Fermín y Ferrán, 2 de ellos recién incorporados, los que construirían la jugada para que Oyarzabal, con un testarazo, pusiera el 0-4 en el 65, poniendo el segundo en su cuenta particular.
Oyarzabal, protagonista de nuevo con doblete Fuente: Gettyimages
Las instancias finales del partido, se convirtieron en una carrera de ida y vuelta entre los 2 equipos, con los porteros convirtiéndose en los protagonistas del encuentro, tanto Unai Simón como sobre todo Mamardashvili, España estaba en modo ahorro, pensando ya en el encuentro ante Turquía, mientras que Georgia buscaba el gol del honor que no terminaba por llegar, excepto por un susto de Marcos Llorente bajo palos que casi le cuesta el récord sin encajar goles a la selección.
El partido llegaba a su final con algún susto de Georgia, pero con una Selección invicta que ya espera a Turquía para oficializar su paso a el mundial.
Georgia: Mamardashvili, Mamucashvili, Goglichidze (Kashia 45´), Lochoshvili, Gocholeshvili, Maekvabishvilli (Tsitaishvili 71´), Tabatdze (Kvernadze 58´), Datitashvili (Abuashvili 85´), Kiteishvili, Kvaratskhelia, Zivzivadze (Kvilitaia 71´)
Amonestaciones:
España: Unai Simón, Porro (Llorente 45´), Cubarsí, Laporte, Cucurella, Zumbimendi, Merino (Fermín 61´), Fabián (Barrios 61´), Ferran (Yeremi 79´), Baena, Oyarzabal (Borja Iglesias 70´)
Amonestaciones: Merino (Amarilla 56´),
Árbitro: Benoit Bastien
Árbitro de VAR: Mathieu Vernice
Estadio: Estadio Nacional Boris Paichadze









































