Agente Libre Digital
·15 de agosto de 2025
Girona FC 1 – 3 Rayo Vallecano | El Rayo se luce en el día negro de Gazzaniga

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·15 de agosto de 2025
El Rayo Vallecano vence con confianza y sin complicaciones al Girona en el primer encuentro de LaLiga 25-26. Los de Vallecas dieron sensación de superioridad durante todo el encuentro ante un Girona que se quedó pronto con diez y fue castigado por los groseros errores de Gazzaniga que dieron lugar a dos de los tres goles.
El primer encuentro de la temporada 25-26 de LaLiga dio inicio con un Rayo Vallecano protagonista, dominador de la posesión y activo en labores defensivas. Los jugadores de Íñigo Pérez se disponían en una 4-2-3-1 con Isi y Pedro Díaz como protagonistas en la medular.
El conjunto local salió con su habitual 4-3-3, con ausencias notables como la de Miguel Gutiérrez o Christian Stuani. Míchel estableció un bloque bajo desde el inicio para aplacar el juego de posesión del combinado madrileño, que tocaba con comodidad en campo rival.
Pasado el primer cuarto de hora el Rayo abría el marcador tras un error monumental de Gazzaniga, que tras un pase atrás de David López controló mal el balón, acabando éste en manos de Jorge De Frutos, quien finalizó a placer desde el área pequeña aprovechando el enorme fallo del guardameta del Girona.
Jorge De Frutos celebrando su gol. Fuente: @RayoVallecano en X
No tuvieron tiempo de recomponerse los de Míchel, pues apenas minuto y medio después el Rayo ponía el 0-2 en el luminoso. De Frutos volvía a ser protagonista con una carrera magnífica por el costado derecho que por el camino dejó atrás a Krejcí y dio lugar a un pase de la muerte que le llegó a Álvaro García para que empujara el balón al fondo de la red, incrementando la ventaja del conjunto visitante.
El Girona reaccionó al segundo gol como no hizo con el primero. El cuadro gironí ganó en verticalidad, mejorando su juego por bandas por medio de Asprilla y Tsygankov, pero el Rayo supo contener los ataques rivales gracias a una línea defensiva muy sólida y bien posicionada.
De nuevo otra jugada con Gazzaniga y De Frutos como protagonistas. El guardameta argentino, que no pudo haber tenido un debut liguero más errático, intentó un recorte dentro del área sobre Jorge De Frutos pero perdió el esférico y al intentar recuperarlo cometió un agarrón que fue sancionado con tarjeta roja para Gazzaniga y penalti favorable al Rayo Vallecano que Isi convertiría en el 0-3. La expulsión de Paulo Gazzaniga obligó a Míchel a hacer una sustitución anticipada, sentando a Miovski para colocar a Krapyvtsov bajo palos y dejando al equipo sin ‘nueve’.
La primera parte cerró sin más sobresaltos (para el bien del Girona), con el Rayo jugando con una calma y una claridad aplastantes que se reflejaban en el resultado. La afición girondí despidió a sus futbolistas con pitos al descanso, mostrándose muy descontenta con la pasividad mostrada durante los 45 minutos iniciales.
El Rayo salió con la misma confianza que en la primera mitad y Míchel decidió volver del descanso con un solo cambio, colocando a Portu en punta. A pesar de mantener un ritmo de partido similar al de los primeros 45 minutos, con el Rayo como protagonista, el Girona dio un golpe sobre la mesa pasados los primeros 10 minutos de la segunda parte. Una sensacional carrera de de Tsygankov, iniciada tras un buen cambio de ritmo del ucraniano, concluyó con un pase al área que Joel Roca aprovechó para poner el primero de los catalanes en el marcador, recortando la desventaja a dos goles.
Míchel aprovechó el impulso del gol para introducir piernas frescas al terreno de juego, haciendo debutar a Hugo Rincón y Vitor Reis, dos nuevas incorporaciones de verano. A pesar de haber recibido un gol, el Rayo se mantuvo ofensivo y atrevido a la par que tranquilo, dando una constante sensación de control del partido. Los de Íñigo Pérez comenzaron a volcarse más en la banda izquierda, dotando de balones a Pep Chavarría que se estaba convirtiendo en la principal arma ofensiva del Rayo Vallecano durante la segunda mitad.
Isi Palazón sacando un córner durante el encuentro. Fuente: @RayoVallecano
Míchel introducía al tercer debutante del encuentro, esta vez, Thomas Lemar, proveniente del Atlético de Madrid. La ausencia de un verdadero nueve en el Girona era muy sensible. Los locales lograban encadenar pases pero que a menudo no tenían una referencia clara al llegar a zona de peligro, impidiendo la llegada de pases al área.
La presencia de Lemar fue notable desde la primera vez que pisó el césped. El galo tuvo mucho protagonismo en salida de balón, siendo un excelente nexo entre la zona baja y el área de tres cuartos y sobre todo siendo clave en distribución de juego ofensivo. El Girona comenzaba a tomar altura y a crear peligro en campo rival, lo cual no había sido capaz de hacer en todo el encuentro.
Le faltaron ganas al Girona a lo largo del partido. Reaccionaron demasiado tarde los de Míchel ante un Rayo que le puso las cosas muy complicadas desde el inicio. El Girona debe trabajar la solidez defensiva y la claridad en el aspecto ofensivo, y aunque lo tuvieron difícil por jugar con uno menos desde la primera mitad, debieron tener más hambre de remontada. Por otro lado, el Rayo realizó un partido excelente en todos los aspectos que le dio una merecida victoria, que pudo ser más abultada.
En vivo