Diario La Escuadra
·29 de marzo de 2025
Giuliano y su claro ADN Simeone

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·29 de marzo de 2025
Con tan solo 22 años, y con el “hándicap” de ser hijo de Diego Pablo Simeone y tener numerosas críticas, parece que al “cholito” estas, le han hecho más fuerte y se ha ganado el respeto de aquellos que antes le menospreciaban. Tras su gran momento de forma, Giuliano Simeone se ha ganado con creces un hueco en el 11 inicial de un equipo tan exigente como el del Atlético de Madrid. Además, de ser llamado por Lionel Scaloni en las últimas convocatorias de la Selección Argentina.
Durante esta campaña, su valor de mercado ha crecido en un 900% y demostrando así su llegada al fútbol de élite. Convirtiéndose en el jugador argentino más revalorizado.
Imagen de Relevo.
Ya en pretemporada se podían ver las cualidades que vemos hoy en cada partido en el que se infunda la rojiblanca. Un jugador con garra, con casta y con un esfuerzo que vemos poco en jóvenes de ahora.
Los inicios de la temporada fueron difíciles, apenas contando para el Cholo, pero cada vez que entraba al campo contagiaba su energía a sus compañeros y teniendo grandes minutos en estadios como San Mamés, que tras su entrada al campo, el equipo consiguió la victoria.
A raíz de ahí, poco a poco se hizo un hueco en el 11, pegado a la banda derecha y corriendo todos los balones hasta no poder más durante los 90 minutos.
Consiguió su primer tanto, ante Las Palmas, en el Metropolitano. En total lleva 4 goles entre Liga, Champions League y Copa del Rey. Además, suma ya 7 asistencias, siendo uno de los máximos asistentes del equipo.
A estas alturas de la temporada, Simeone no se ve sin su hijo en el campo. Y la grada ve en él una figura muy parecida a su padre y un espejo en el que se ve reflejado cada aficionado rojiblanco.
Imagen de Giuliano Simeone de El Correo.
Empezó la temporada siendo una pieza importante de la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos de París, en los que además consiguió ver puerta.
Gracias a su gran momento con el Atlético de Madrid, Lionel Scaloni le convocó por primera vez con la selección absoluta en noviembre de 2024, haciendo su debut ante Perú.
En este último parón de selecciones, también fue llamado por el seleccionador argentino. Fue titular ante Uruguay, cuajando una gran actuación. Y en el partido ante Brasil, a pesar de salir como suplente, anotó su primer gol con la camiseta albiceleste.
«Giuliano ha pegado un cambio muy grande desde que está con nosotros. Gracias a él, a su club, a su papá que es su entrenador, le está traspasando todo lo que era él como jugador», palabras del seleccionador argentino, Lionel Scaloni tras los partidos ante Uruguay y Brasil.
Dando así un golpe sobre la mesa, y afianzando su gran temporada.
Imagen de ESPN.
Las comparaciones suelen ser odiosas y no suelen gustar a los protagonistas de las mismas. Pero en este caso, es que la comparación es clara.
Ambos no son los más técnicos, los más regateadores, ni deslumbran por tener “la pelota” pegada al pie como otros futbolistas.
Pero ambos destacan en una cosa, el esfuerzo y el compromiso por unos colores. En el caso de Giuliano, desde pequeño siempre ha proclamado su amor por los colores rojiblancos y ahora cada vez que mete un gol no puede evitar agachar la cabeza para besar el escudo del Atlético de Madrid. El escudo que le ha inculcado su padre desde pequeño.
El apellido Simeone siempre será historia del Atlético de Madrid por su padre, pero quién sabe si el destino tiene algo más preparado para esta familia y podemos ver este apellido durante muchos más años de la historia rojiblanca.
Imagen de 2018 de El Desmarque.