El Rincón del Fútbol
·7 de julio de 2025
Gold Cup: México celebró el bicampeonato

In partnership with
Yahoo sportsEl Rincón del Fútbol
·7 de julio de 2025
Remontada en la definición ante los Estados Unidos para sumar la estrella continental número 13. Regreso con gloria para el “Vasco Aguirre”, que ya cosecha 3 títulos con el seleccionado azteca.
De a poco volvió a acomodarse el panorama en la Concacaf porque el que supo dominar la región durante décadas ahora volvió a sentar las bases para sostener la hegemonía. En el NRG Stadium de Houston, México venció 2-1 a Estados Unidos y se quedó con la Copa de Oro 2025.
A la gran definición llegaron los 2 que se esperaban, más allá de la irrupción de una Canadá que volvió a codearse con una Copa del Mundo pero que terminó afuera en este certamen sin siquiera haber perdido un solo partido. Los “Yankees” venían de terminar con el sueño guatemalteco mientras que el “Tri” le tiró la historia encima a Honduras.
Era la séptima vez que se veían las caras por la gloria del trofeo continental y el ensayo previo a un Mundial que entre ambos organizarán junto a los canadienses sería una inyección anímica fundamental para el que resultase ganador.
Los comandados por Mauricio Pochettino golpearon primero casi en el amanecer del partido, a los 4 minutos de juego. Tiro libre en forma de centro de Sebastián Berhalter y soberbio cabezazo de Chris Richardas que dio en el travesaño y picó detrás de la línea de gol. Sin dudas el tanto más tempranero de la historia en una final de Gold Cup (adiós al récord de Chris Bradley, quien marcó a los 7 minutos en la definición de 2011).
El empate azteca no se hizo esperar demasiado gracias al olfato goleador de Raúl Jiménez. Minuto 27 y gran pase filtrado de Marcel Ruiz para el tremendo fierrazo de zurda del delantero de Wolverhampton Wanderers, quien clavó la pelota en el ángulo superior derecho de la valla defendida por Matt Freese y le rindió homenaje en el festejo a su ex compañero Diogo Jota.
En el complemento el seleccionado de Javier Aguirre fue un poco más agresivo y consiguió el merecido gol de la victoria nuevamente gracias a un balón detenido. A los 77´, un centro de Alexis Vega fue peinado por Johan Vásquez y Edson Álvarez se arrojó de palomita para batir la portería local por segunda vez en el partido. Un poco de suspenso por la posición de Vásquez al partir del tiro libre de Vega pero el VAR confirmó que estaba todo legal y hubo “same vibes” que en 2001 porque el “Tri” dio vuelta el marcador en una final ante el mismo rival y luego de sufrir un gol tempranero.
Corona número 13 para México, que le saca 6 de luz a los Estados Unidos y que este mismo año se dio el gusto de quedarse también con la Concacaf Nations League. La reconstrucción azteca está en marcha a un año del Mundial y la ilusión de llegar lo más lejos posible se renueva. Primero había que plantar bandera en la región para luego mirar más allá de la Concacaf. Y el “Tri” volvió a calzarse el traje de anfitrión con ansias de sorprender, casi “sin querer queriendo”.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: @GoldCup)
En vivo