Golpe a los azules: Conmebol desestimó el recurso presentado por Universidad de Chile y ratificó el duro castigo tras la masacre de Avellaneda | OneFootball

Golpe a los azules: Conmebol desestimó el recurso presentado por Universidad de Chile y ratificó el duro castigo tras la masacre de Avellaneda | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·14 de octubre de 2025

Golpe a los azules: Conmebol desestimó el recurso presentado por Universidad de Chile y ratificó el duro castigo tras la masacre de Avellaneda

Imagen del artículo:Golpe a los azules: Conmebol desestimó el recurso presentado por Universidad de Chile y ratificó el duro castigo tras la masacre de Avellaneda

El ente rector del fútbol sudamericano confirmó las sanciones contra Universidad de Chile por los serios incidentes registrados en el duelo frente a Independiente por la Copa Sudamericana 2025.

Se esfumó la última opción de Universidad de Chile para revertir las sanciones aplicadas por la Conmebol. La Comisión de Apelaciones del ente sudamericano desestimó el recurso presentado por el club laico, manteniendo en su totalidad el castigo impuesto tras los incidentes ocurridos en Avellaneda.


OneFootball Videos


De acuerdo con La Tercera, el fallo ratifica que los azules deberán cumplir con 14 partidos sin público —siete como local y siete como visitante— además de abonar una multa de 270 mil dólares.

La sanción también contempla un agravante por reincidencia en conductas discriminatorias, conforme al Código Disciplinario de la Conmebol.

Los hechos se registraron durante el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana, cuando hinchas de ambos equipos se enfrentaron violentamente en la tribuna visitante del Estadio Libertadores de América. El encuentro debió suspenderse en el minuto 49, con el marcador igualado 1-1.

El organismo confirmó que tanto Universidad de Chile como Independiente son responsables de los disturbios que provocaron la interrupción del compromiso. No obstante, el elenco argentino recibió una sanción más drástica: fue expulsado del certamen y deberá pagar una multa de 250 mil dólares.

Pese al complejo panorama, Universidad de Chile consiguió avanzar a los cuartos de final gracias al triunfo por 1-0 obtenido en la ida disputada en Santiago. Más tarde superó a Alianza Lima y ahora se alista para medirse ante Lanús en las semifinales.

Junto con las sanciones deportivas y económicas, el club deberá cumplir una medida adicional: exhibir en su próximo partido como local un cartel con el mensaje “Basta de racismo, discriminación y violencia”, además de difundir la misma consigna en sus redes sociales durante los tres días previos al encuentro.

Desde Azul Azul expresaron su respeto hacia la resolución del organismo, aunque asumieron el resultado con evidente resignación. “Presentamos todos los argumentos, pero entendemos que la decisión no estaba en nuestras manos”, reconoció el presidente Michael Clark tras conocerse la decisión definitiva del ente sudamericano.

El dictamen no admite nuevos recursos dentro de la Conmebol, aunque el club todavía tiene la posibilidad de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), alternativa que por ahora no ha sido confirmada por la dirigencia azul.

Ver detalles de la publicación