Hansi Flick casi siempre tiene la razón | OneFootball

Hansi Flick casi siempre tiene la razón | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SocBlaugrana

SocBlaugrana

·18 de septiembre de 2025

Hansi Flick casi siempre tiene la razón

Imagen del artículo:Hansi Flick casi siempre tiene la razón

De la confianza en los jóvenes a decisiones de mercado acertadas, Flick refuerza su visión y consolida el rumbo del Barça

Hansi Flick ovacionado en Montjuïc

Desde su llegada al banquillo del FC Barcelona, Hansi Flick ha demostrado tener un criterio sólido y, sobre todo, una gran capacidad para anticiparse a lo que el equipo necesita. Sus decisiones, que en un inicio podían generar dudas entre la afición o incluso dentro de la prensa, están resultando acertadas una tras otra, consolidando la sensación de que el técnico alemán casi siempre tiene razón.


OneFootball Videos


Un primer ejemplo claro es la apuesta por Marc Casadó. Muchos veían al joven canterano como un jugador de rotación sin demasiadas opciones en el primer equipo, pero Flick insistió en que debía quedarse. Su disciplina táctica, capacidad de sacrificio y entendimiento del juego le han permitido convertirse en un recurso valioso para reforzar el mediocampo. En un Barça que necesita equilibrio, Casadó aporta energía y orden, confirmando la intuición del entrenador.

Marc Casadó recibiendo indicaciones de Hansi Flick. Fuente: EFE

Flick fue clave para que Fermín se quedará

Otro caso significativo es el de Fermín López. Lejos de ser un futbolista mediático, Fermín representa el perfil de jugador trabajador, atrevido y con llegada. Flick no dudó en no venderlo al Chelsea, convencido de que podía marcar diferencias en determinados contextos. El tiempo le ha dado la razón: Fermín se ha ganado un lugar en el primer equipo gracias a su intensidad, su capacidad goleadora y su compromiso con el equipo, demostrando que los 40 M que ofrecía el Chelsea por él están muy lejos de su valor real.

Hansi Flick hablando con Fermín López. Fuente: Getty Images

El mejor fichaje del Barça en años

La operación Joan García también es una muestra de visión estratégica. El fichaje del guardameta procedente del Espanyol generó cierto debate, pero Flick lo vio como una incorporación de futuro y, a la vez, como una manera de reforzar la competencia en la portería. En un club que siempre busca la excelencia bajo palos, asegurar talento joven y con proyección es fundamental.

Joan García en el Trofeo Joan Gamper. Fuente: NurPhoto

Eric García, el multiusos de Flick

Finalmente, la decisión de no vender a Eric García fue otro acierto. En un contexto en el que parecía más una pieza prescindible, Flick consideró que su perfil encajaba en la idea de juego. El central, con buena salida de balón y polivalencia táctica, se ha mostrado útil en una defensa que necesita rotaciones y alternativas, aparte siendo un jugador que puede rendir bien en varias posiciones, como ha demostrado este inicio de temporada.

Eric García celebrando un gol con el Barça. Foto: GettyImages

Todas estas elecciones refuerzan la idea de que Flick no solo gestiona el presente, sino que también construye el futuro del Barça. Su apuesta por la cantera, su visión a medio plazo y su capacidad para detectar potencial en jugadores cuestionados o poco reconocidos confirman que el club va en la dirección correcta bajo su mando.

En definitiva, Hansi Flick no solo dirige: entiende, analiza y decide con criterio. Y, por ahora, los hechos demuestran que casi siempre acierta.

- Publicidad -

Ver detalles de la publicación