Un 10 Puro
·19 de noviembre de 2025
Histórico: Curazao y Haití clasifican al Mundial

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·19 de noviembre de 2025

La ampliación de cupos hacía inevitable que el Mundial de 2026 contara con protagonistas poco usuales. Este martes, con la última jornada de las eliminatorias de la CONCACAF, Haití y Curazao se han apuntado como dos nuevos integrantes sorpresa para la cita mundialista del próximo verano.
Su contundente goleada sobre Islas Bermudas (7-0) y el pinchazo de Jamaica ante Trinidad y Tobago en la fecha anterior dejó a Curazao con todo a favor para conseguir un hito histórico. Les bastaba un empate ante los jamaiquinos para completar la misión y eso hicieron; sostuvieron el empate a cero hasta el final y anotaron su nombre en la Copa del Mundo. No fue fácil la tarea y el suspenso se extendió hasta el final, con un penal pitado para Jamaica al 95', pero el árbitro fue llamado por el VAR y anuló la infracción tras la revisión.
Curazao será una de las cuatro selecciones que harán su debut mundialista el próximo año, junto a Jordania, Uzbekistán y Cabo Verde. Además, superan a los caboverdianos como el país más pequeño en meterse en un Mundial.
En cambio, esta será la segunda participación de Haití en los Mundiales; la primera fue en el Alemania 1974. Los haitianos dejaron en el camino a Costa Rica, una de las selecciones más potentes en esta fase clasificatoria. Necesitaban ganar para asegurar el pase y los goles de Providence y Don Deedson en el primer tiempo inclinaron la balanza a su favor.
La tercera y última clasificada por esta Confederación ha sido Panamá, que se quedó con el primer lugar del grupo A. Una goleada sobre El Salvador (3-0) en la última fecha confirmó la clasificación y el regreso de Panamá a los Mundiales, luego de haber disputado el de 2018 y perderse el de 2022.
Cabe destacar que Estados Unidos, México y Canadá, las tres parte de la CONCACAF, al ser anfitrionas de la próxima Copa del Mundo, consiguieron su pase automáticamente, por lo que los países del Caribe, Centro y Norteamérica estaban ante una oportunidad única para vivir el torneo más importante del mundo del fútbol. Estas tres no la han desperdiciado.









































