Grada3
·22 de octubre de 2025
Horario y dónde ver en directo el GP de México de F1 con Sainz y Alonso

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·22 de octubre de 2025
La F1 no descansa y este fin de semana, el Gran Circo se prepara para una de las carreras más esperadas de todo el calendario, el GP de México de F1. Este año, una carrera con sabor español, no contará con “Checo” Pérez, el piloto local, que estará de vuelta la próxima temporada. Pero podrán ver algo inesperado hace varias semanas, que haya lucha por el título de pilotos. Carlos Sainz, por su parte, tendrá opciones de hacer un buen papel, mientras que Fernando Alonso, tendrá que apretar los dientes para volver a meterse en los puntos.
Sin duda, la F1 llega a uno de los circuitos con más pasión de todo el calendario, el GP de México, y aunque la carrera está un poco descafeinada para el público local, ya que no tienen a Sergio “Checo” Pérez en pista, podrán vivir una carrera apasionante donde el título mundial, que parecía cosa de dos, está en juego con la irrupción del omnipresente Verstappen.
El circuito de México supone un desafío para los pilotos, primero porque se celebra en una altitud extrema, a 2.200 metros sobre el nivel del mar, lo que supone un aire menos denso, que afecta tanto a los monoplazas como a los pilotos, que pueden experimentar temperaturas muy elevadas. En el caso de los coches, esto implica cambios en el comportamiento del motor, menos agarre aerodinámico y menos refrigeración. Y en cuanto al trazado, combina una de las rectas más largas del mundial con zonas de curva lenta.
Verstappen ha olido sangre y se ha lanzado a por su presa: nadie podía imaginar este desenlace del Mundial, pero lo cierto es que el neerlandés se está acercando, y mucho a Norris y Piastri. Ha ido recortando en las últimas carreras, y el mordisco en Austin convierte la amenaza en un peligro real. Ya está a solo 26 puntos de Norris y a 40 de Piastri. Con los dos pilotos “papaya” jugándose el Mundial, y después de ver lo ocurrido en Texas, con los dos coches fuera de carrera en el sprint, no se puede descartar ningún escenario. Aún quedan muchos puntos en juego en este mundial y todo puede dar un giro en cualquier momento, ya lo está dando.
Un circuito que no favorece a Aston Martin ni Fernando Alonso. Solo la densidad del aire puede ser una de las bazas para un AMR25 que ni corre lo suficiente en rectas, ni es eficiente en curva lenta, así, que tocará apretar los dientes y luchar por sumar nuevos puntos a la conclusión del fin de semana.
Si no fuera por la penalización que debería cumplir por su accidente con Antonelli en Texas, tendría una gran oportunidad para plantar cara, de nuevo, a los gallos de la F1. No obstante, Carlos Sainz tiene una nueva oportunidad para seguir ganando la confianza ha ido recuperando en las últimas carreras, con dos podios, se dice pronto, aunque uno haya sido al sprint. Tras una temporada dura y difícil para él, el final del curso, por fin, parece sonreírle.
El GP de México de F1 podrá verse en España a través de DAZN, la plataforma de stremaing bajo suscrición disponible para Smart TV y dispositivos móviles. Los abonados de Movistar que tengan contratado el paquete de deportes, podrán ver la carrera a través del canal DAZN F1 desde su decodificador y desde las aplicaciones móviles.