Offsider
·31 de octubre de 2025
Íñigo Pérez: «Ganar premios en el Rayo es mérito de todos»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·31 de octubre de 2025

Es el entrenador de moda. Ganador del galardón al mejor director técnico de LA LIGA EA SPORTS, votado por los espectadores y, asimismo, superando a nombres como Xabi Alonso y Manuel Pellegrini, Íñigo Pérez se muestra agradecido por el reconocimiento, aunque recalca que es «gracias al mérito del colectivo». Después de un mes de octubre donde el Rayo Vallecano no ha conocido la derrota jugando a tres competiciones, afronta un noviembre terrorífico con esta primera visita al Villarreal CF, pero también recibirá al Real Madrid y tendrá que viajar al Carlos Tartiere. En el medio, además de un parón de selecciones, dos enfrentamientos de Conference League. Pero Íñigo Pérez no tiene miedo a nada y avisa: «El empate no es un buen resultado en La Cerámica. Quiero la victoria».
Los cambios en la plantilla del Villarreal:
«Sí, un nuevo cambio de escenario que no de mentalidad. Otra oportunidad para seguir ganando, mostrándonos, exponiéndonos. La dificultad del rival es muy alta. A pesar de incorporar varios cambios, el mensaje del entrenador sigue siendo un éxito. Todo el que llega a las manos de Marcelino, enseguida es capaz de sincronizarse al resto de su plantel. Es un rival muy importante, es un reto estimulante e intentaremos ganar».

Augusto Batalla, aplaudiendo a la afición. Foto: EFE
La importancia de sumar tres porterías a cero:
«Bueno, si mañana volvemos a tener la portería a cero, significará que estaremos cerca de conseguir los tres puntos. Estas palabras hay que llevarlas al campo y más, contra un equipo ofensivo como el Villarreal. Pero para un club como nosotros, mantenerte sin encajar durante el partido por la forma que tenemos de generar ocasiones, siempre es positivo sumar porterías a cero. Equipos como nosotros, si encajamos un gol, puede generarnos cierta inestabilidad mental y nerviosismo. Estamos trabajando para que esto no ocurra. Puedes empezar perdiendo, pero debes ser fuerte para sobreponerte hasta que el árbitro pite hasta el final».
Batalla está cerca de cumplir el récord de imbatibilidad de Stole Dimitrievski…
«No conocía ninguno de los datos, pero son positivos ambos. Todo lo que sea donde la ciencia diga que vamos rompiendo récords, superando estadísticas pasadas… es fruto del trabajo de los jugadores. Conseguir la imbatibilidad en la portería es gracias a la implicación del grueso del equipo. Igual que exijo a todos los jugadores del equipo que deben tener responsabilidades para abrir el marcador. Augusto es un portero que está demostrando un nivel muy alto desde que llegué aquí. Nos permite hacer daño con los pies y en el espacio generado y, además, es una persona que tiene liderazgo, carácter. Pero todo esto es colectivo. Aunque alguien se lleve los récords, somos consciente que es mérito de todos».

Stole Dimitrievski, a punto de ser superado por Augusto Batalla en el récord de imbatibilidad. Foto: AFP
El potencial ofensivo del Villarreal:
«Hemos jugado contra el Villarreal y contra el Villarreal de Marcelino desde que yo llegué varias veces. Casi siempre ha sucedido lo que queríamos ambos entrenadores, aunque no les hayamos ganado últimamente. Esperamos un partido donde no habrá muchos cambios tácticos y será clave el que acierte en las áreas».
Jugar a tres competiciones, ¿Está el equipo donde pensabas al inicio de temporada?
«Cuando uno sabe que tiene tres competiciones o por lo menos yo, no imagino si en el mes de noviembre o diciembre quiero llegar a estos picos. No soy alguien especialista en esto, en la gestión de cargas. Me centro siempre en el entrenamiento de mañana. Esta semana existente de jugar jueves a domingo, como esta última, pues ha sido un cambio considerable porque ahora tenemos más. Ahora las semanas son más cortas que antes. Pero yo necesito gestionar desde la brevedad en el tiempo. A largo plazo, tengo descontrol y es algo que no me gusta».
¿Es un buen resultado empatar en La Cerámica?
«No. Ahora mismo te digo que no. Mañana cuando acabe el partido te digo. Si empezamos perdiendo 3-0 y remontamos con uno menos a 3-3, entonces te diré que es bueno, pero no, no firmo el empate. Nosotros no podemos hacer el ejercicio simplista de si empatamos ante el Villarreal, al Real Madrid… no. Es una lectura que a largo plazo te lleva a equivocarte. A la mente no hay que llevarla por atajos porque es bastante más inteligente que nuestro consciente y te acaba engañando».

Andoni Iraola e Íñigo Pérez, juntos en el Rayo Vallecano. Foto: Rayo Vallecano
¿El Bournemouth de Iraola está reflejado en el Rayo?
«Bueno, esto es el agua de cual bebes, así que…seguramente haya alguna influencia. He compartido con Andoni ser su ayudante, conozco los equipos que ha entrenado, conozco al Bournemouth… si tenemos rasgos similares, será una gran noticia porque será sinónimo de que iremos bien».
Íñigo Pérez, sobre que el Rayo Vallecano sea el equipo con más intercepciones:
«Sí, las intercepciones, por la forma que tenemos de entender las fases en la que no tenemos el balón, el mensaje es intentar quitárselo al rival lo antes posible, de manera organizada, pero lo antes posible. Robar, interceptar…es positivo para nosotros. Debemos seguir en esta línea».
El estado individual de Fran Pérez:
«Es un jugador diferente a lo que teníamos a nivel ofensivo. Su naturaleza es el regate, el desborde, es muy ágil. Dentro de la estructura ordenada y coral, necesitamos que los jugadores a nivel individual se expresen. Hay una táctica que obedece a un orden, pero cuando uno se pone la camiseta del Rayo, debe sacar lo que tiene en sí mismo, como hemos hablado en la figura del número 8. Se deben expresar, no ser robots. Cuando un jugador como Fran, que tiene esa chispa cerca del área, debe sacar su naturaleza. La gente de la parte ofensiva debe entender esto. El entrenador nunca les va a cohibir si fallan».
Santi Comesaña y su importancia en el Villarreal:
«Santi cada vez se lleva más focos porque su nivel es altísimo, de los más altos por parte de un mediocentro en LA LIGA. Es un jugador muy importante para el esquema de Marcelino. Le conocemos muy bien y mañana es clave que esa zona del mediocampo podamos dominarla. Y si quitamos ese potencial que tienen en el mediocampo, podremos hacer daño. Sí, Santi merece más reconocimiento del que tiene».

Santi Comesaña, en sus tiempos como jugador de la Franja. Foto: Rayo Vallecano
Las 72 horas y si LA LIGA ha faltado el respeto al Rayo:
«Esto es un tema que no sé si puede hacer mejor. No estoy en los despachos de LA LIGA, pero creo sinceramente que debemos de obviar ese tipo de detalles aunque nuestra argumentación sea razonable. Siempre hay gente que está peor, que realizan trabajos que no les gusta…¿Podríamos ser beneficiados de otro modo? Sí, pero estos mensajes no pueden quedar impregnados en la cabeza de los jugadores. Son excusas que no nos vienen bien. No nos quejaremos».









































