Íñigo Pérez: «Ha sido difícil gestionar los minutos finales con tanto caos» | OneFootball

Íñigo Pérez: «Ha sido difícil gestionar los minutos finales con tanto caos» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·14 de septiembre de 2025

Íñigo Pérez: «Ha sido difícil gestionar los minutos finales con tanto caos»

Imagen del artículo:Íñigo Pérez: «Ha sido difícil gestionar los minutos finales con tanto caos»

El técnico navarro compareció en rueda de prensa tras la derrota liguera ante Osasuna

Íñigo Pérez ofreció declaraciones a los medios después de la derrota por 2-0 frente a Osasuna en El Sadar. El entrenador pamplonés analizó el partido, valoró el rendimiento de los debutantes y destacó las claves del encuentro.


OneFootball Videos


Sobre el acierto: «Bueno, acertar. Es evidente que si no aciertas, estás en el alambre contra Osasuna, un equipo que defiende muy bien y que, en alguna transición, puede hacerte daño. Y así ha sido. Cuando te ves por detrás en el marcador con dos goles, empiezas a desordenarte un poco, fruto de la inercia de querer recortar distancias. Dejas de hacer cosas que habías hecho bien antes y que te habían acercado al empate».

Análisis del partido: «Ha sido difícil gestionar los minutos finales con tanto caos, pero es lo que tiene este tipo de partidos. Osasuna tenía que defender un resultado, y lo han hecho perfecto. Nosotros, con más ímpetu que claridad, no hemos conseguido marcar ese gol que nos habría vuelto a meter en el partido. Osasuna hace goles así desde siempre, los ha hecho toda la vida y los seguirá haciendo. Tras ese gol, creo que hemos estado bien, cerca de empatar. Sabíamos que Osasuna defiende muy bien y que, en alguna transición, con Iker, Víctor, Rubén cuando ha salido, o con gente rápida al espacio como Raúl García o Budimir, podían hacernos daño, y así ha sido».

Flojos a la hora de atacar: «Hemos atacado mal… Bueno, no mal, pero sí de manera desordenada, fruto del ímpetu, y no pudimos hacer ese gol que nos mantuviera cerca en el marcador. A mis jugadores les dije desde el primer minuto que a nosotros no nos puede condicionar nuestro contexto como club. Tenemos que ser impermeables, ya sea jugando fuera o en casa, contra el Barça la semana pasada o contra Osasuna hoy. Tenemos que ir a por todos los partidos con la misma valentía y el mismo nivel de exposición que les exijo, porque el año pasado ganamos más fuera que en casa». Lesión de Luiz Felipe: «Cuando un jugador pide el cambio y se va, es porque se ha hecho daño. Imagino que será la típica lesión muscular estándar, de entre tres a seis semanas, pero no soy médico. Le harán pruebas para ver el alcance. No sé exactamente qué tiene. Ha salido bastante triste. No he podido estar con él». Debut de Jozhua: «Son jugadores que irán entrando poco a poco y que tienen nivel. Cada caso es diferente. Jozhua viene del Castellón; ya le seguíamos. Ha entrado en una situación complicada por el escenario. Es un accidente (la lesión) que no te permite prepararte ni mental ni físicamente, y hacerlo en un campo como El Sadar no es fácil. Más allá del pequeño error que ha tenido, ha estado bien. Es valiente y seguro que irá a más». Debut de Becerra: «Samu es de nuestra cantera, es puro desparpajo e ilusión. Queríamos que aportara dinamismo, fijando a Rosier, para poder abrirles un poco más, ya que se habían cerrado bien en el área.” Debut de Alemão: «Alemão quizá sea más conocido y mediático por su fichaje. Lo que buscábamos con él eran las acciones del final; remató dos, aunque no logramos conectar plenamente. Son jugadores que irán sumando minutos y nos irán ayudando. Necesitamos sumar efectivos a la causa». Claves del partido: «En El Sadar es clave ponerse por delante en el marcador. Si esperas, empiezan a surgir cosas que te van hundiendo, y al final acabas penalizado, como nos ha pasado. Osasuna hace goles así toda la vida. Tras ese gol, estuvimos bien, cerca de empatar. Con su míster, sabes que defienden bien, y luego tienen buenas transiciones con gente rápida arriba. Te pueden hacer daño. Dos goles eran demasiado. No pudimos hacer ese gol final que nos mantuviera en el partido». Jugar fuera de casa: «No me preocupa haber jugado fuera. Es verdad que en casa, con nuestra gente, estás mejor y siempre apetece jugar en Vallecas. Pero es una derrota más. Hay que corregir cosas y seguir mejorando. El hecho de estar en Conference no cambia nada. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: mantenernos en Primera. Haber logrado la clasificación a Conference no nos hace más guapos. Seguimos teniendo las mismas arrugas y dificultades. Esta derrota nos hará crecer, seguro».